Revés electoral: Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Así lo ratificó el juez federal Alejo Ramos Padilla en una resolución que emitió este miércoles a la mañana. Ayer, la fiscal Laura Roteta dictaminó lo mismo, que correspondía que fuera Reichardt quien esté al frente del listado y no Santilli. No habrá reimpresión de boletas.

Tras la renuncia de José Luis Espert, el oficialismo había solicitado que el primer lugar fuera ocupado por Diego Santilli, que figuraba tercero en la boleta original, invocando el decreto 171/2019, que establece que en caso de renuncia, muerte o inhabilitación de un candidato, el reemplazo debe ser una persona del mismo género. Finalmente, esta mañana desde los Tribunales de La Plata, el juez federal Alejo Ramos Padilla resolvió, al igual que ayer, la fiscal Laura Roteta, que la modelo y conductora de televisión Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires. La fiscal había justificado que se debe aplicar la ley de paridad de género, cuya finalidad es promover la igualdad real y revertir las desigualdades estructurales que históricamente afectaron la participación política de las mujeres: “Debe continuar el corrimiento ascendente del resto de la lista, respetando la secuencia y alternancia de género establecida por la ley”.  

 

 

El juez Ramos Padilla, con competencia federal, se expidió esta mañana de la siguiente manera: “Resuelvo no hacer lugar a los corrimientos solicitados por la alianza La Libertad Avanza” y adjuntó a la resolución cómo debería quedar el listado, con Reichardt primera y Santilli de escolta. Establecida esta decisión, no se reimprimirán las boletas, por lo que quedará el rostro de José Luis Espert en ellas. No obstante, el partido tiene posibilidad de apelar.

 

 

El lunes pasado, desde el peronismo, la senadora electa bonaerense por Fuerza Patria, Malena Galmarini (esposa de Sergio Massa), había solicitado a la Justicia Electoral que, ante la renuncia de Espert que se respete el principio de paridad de género y se aplique el corrimiento ascendente de la lista: “Si Espert renuncia, asciende la segunda. No se modifica la lista hacia abajo”. Al mismo tiempo, exigió que se niegue la reimpresión de boletas electorales solicitada por el oficialismo porque "carece de sustento legal" y genera un "gasto público innecesario". 

Luego de presentar el escrito, Galmarini destacó: “No importa el nombre, la procedencia o el partido político: necesitamos más mujeres en la política. Los encabezamientos de lista son cruciales para eso y están monopolizados por los varones. Trampas no! Respeten las reglas al menos una vez”.

 

 

 

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.