Pullaro destacó una baja histórica en homicidios

Este jueves 1° de mayo se realiza la apertura de las 143° sesiones ordinarias de la Legislatura de la provincia de Santa Fe.

El mandatario presentó una batería de estadísticas que dan cuenta de una baja sustancial en los índices delictivos: la provincia cerró 2024 con una tasa de homicidios de 4,83 cada 100.000 habitantes -la más baja desde el año 2000- y en lo que va de 2025, los homicidios descendieron un 11 % en comparación con el mismo período del año anterior. También se redujeron los heridos por armas de fuego (38,9 %) y los delitos predatorios en Rosario y Santa Fe (30 %).

Destacó los avances en la lucha contra el narcotráfico. Desde la sanción de la ley de microtráfico se desmantelaron 57 bunkers. “Atrás de cada búnker que derribamos, hay una familia que recupera algo de tranquilidad”, afirmó.

“Gobernar no es comentar, es resolver”, sentenció Pullaro, al tiempo que definió a su gobierno como “una organización para la acción transformadora”. Señaló que la clave de los avances está en el carácter del Estado: “Carácter para hacer cumplir la ley, para enfrentar a las bandas, para asegurar el funcionamiento de las instituciones.

Además, abordó temas clave como la defensa del equilibrio fiscal ante los recortes de fondos nacionales, la problemática de las retenciones al sector agropecuario y su postura sobre la apertura de importaciones.

El gobernador Maximiliano Pullaro destacó en su discurso que el enfoque de su gobierno no se centra en el ajuste, sino en la eficiencia para impulsar la inversión pública y el desarrollo económico. Subrayó que la austeridad y el control son pilares de una administración orientada a mejorar la infraestructura y promover el progreso en un contexto nacional desafiante.

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.