Un balde de agua fría cayó sobre las administraciones locales de la provincia de Santa Fe al llegarles una quita de entre el 40 y el 42% de los recursos de la coparticipación federal. Esta decisión del Gobierno nacional generó mucho malestar y preocupación en los intendentes y presidentes comunales porque a pesar del recorte deben seguir haciéndose cargo de servicios esenciales, pago de salarios y de dar la cara ante los vecinos.
En diálogo exclusivo con INFOROSARIO, el intendente de la ciudad de Funes, Roly Santacroce, manifestó su incomodidad ante la gravedad de la situación: “Vemos la merma de la coparticipación y la caída abrupta justo a los intendentes y presidentes comunales que somos los que damos los servicios. Es un Gobierno insensible, incapaz, intolerante y nunca hemos vivido esto. ¿Cómo vamos a seguir? Los municipios no van a poder pagar los salarios, algunos que tenemos la posibilidad de tener más recursos podemos, pero en mayo seguramente muchos municipios y comunas van a estar en problemas, porque estamos viendo una situación muy compleja y vamos a tener que restringir algunos de los servicios que venimos dando a la sociedad, sin ninguna duda”.
Consultado también por nuestro medio, el presidente comunal de Zavalla, Guillermo Rajmil, se refirió a esta situación: “A mi criterio hay un objetivo político, porque no hubo una caída de la activad de un 42 %. De un día al otro que nos saquen el 42% hace imposible afrontar los gastos de servicios y planificación que tenemos, porque lo avisaron el día anterior. Eso por un lado, y por otro, hay discriminación del Gobierno porque tenemos que afrontar pagos que no hace la Provincia, como ocurre con salud y seguridad, y somos nosotros que los tenemos que pagar los gastos”.
Asimismo Rajmil, señaló: “Uno sabe que la situación está difícil, pero la salud es un prioridad. Nosotros pagamos desde la Comuna al médico, al enfermero y al chofer de ambulancia, porque sino no tenemos a nadie. Que solo afronte este pago la comuna es una discriminación”.
Roly Santacroce por su parte reflexionó: “Es un Gobierno que como dijo el presidente se retiró, no quiere más Estado, pero la gente nos viene a ver a nosotros, a los intendentes. Creo que nivel nacional no tienen ni idea de lo que están haciendo, pero este problema se va a recrudecer con los meses”.
Preocupados por el sostenimiento de los servicios, Santacroce precisó: “Es una cosa de locos, es imposible sostener el sistema que damos, porque somos mini gobernadores: brindamos salud, educación, transporte, seguridad, ABL, poda, hacemos todo. La gente viene a cada rato al municipio a reclamar. Además el presidente dice todo lo contrario, que el país está mejor”.
Finalmente Rajmil también subrayó que esperan una respuesta: “Del Gobierno nacional por la coparticipación y a nivel provincial por la discriminación y el no aporte en salud y seguridad”.
