El analista político Rosendo Fraga habló sobre las internas económicas dentro del gobierno tras la llegada de Federico Sturzenegger al gabinete como titular del nuevo ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
El economista asumió este viernes como ministro de Desregulación y Transformación del Estado y prestó juramento en el Salón Blanco de Casa Rosada junto al presidente Javier Milei.
Consultado sobre las tensiones entre Sturzenegger y el minsitro de Economía Luis Caputo, Rosendo Fraga señaló que "esa novela va a tener varios tomos".
"La simultaneidad de la dispersión de la decisión con la tensión y la incertidumbre, como analista, me parece peligrosa", advirtió en una entrevista con Radio Rivadavia.
El analista resaltó "el no saludo en el juramento" y destacó el rol que está tomando Demian Riedel, oficializado hace algunos días como jefe de asesores del Presidente.

El Pacto de Mayo y la estrategia política de Milei, según Fraga
El analista político también se refirió a la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.
"Es como el preámbulo de la Constitución Nacional, que es un conjunto de propósitos frente a los cuales no se plantea una implementación concreta operativa", describió.
"Son hechos simbólicamente significativos, pero que operativamente tienen baja significación", sentenció.
En este sentido, apuntó que Milei lleva adelante una estrategia de "absorber a los sectores políticos afines", es decir, no hacer una alianza ni formar una coalición, sino que aspira a "absorber a esos sectores integrándolos a su identidad política".
Y lo diferenció de la estrategia del expresidente Mauricio Macri, quien prefiere "mantener las individuales del PRO y desde ahí negociar".
"La percepción de Milei es que lo votantes están con él y esta percepción tiene algún fundamento, pero lo veremos recién en octubre del año que viene, para gobernar en el corto plazo le puede costar un poco más", advirtió.