El intendente de Rosario, Pablo Javkin, presentó el Presupuesto municipal para el año 2026, destacando un superávit, un récord de obras y un enfoque en la profundización del régimen local. Según el Intendente, "el 64% del gasto será destinado a políticas sociales y habrá 336 mil millones de pesos en obras".

El mandatario municipal explicó que, en la elaboración del presupuesto, se toman en cuenta los valores nacionales, aunque no se considera el tipo de cambio. "Ojalá se cumpla", añadió, y comentó que se plantea una pauta de inflación anual del 10 al 15% y un crecimiento del 5%.
El Intendente subrayó que este es el quinto presupuesto consecutivo con superávit operativo y financiero, y que la deuda municipal se ubicará en el 3%, el nivel más bajo en los últimos 15 años. "La deuda se explica por entero en bonos de pavimento a nivel definitivo o en endeudamiento de obra pública", enfatizó.
Además, destacó que "prácticamente el total del superávit que el municipio tiene va a obras públicas", lo que permitirá incrementar la inversión en ahorro corriente, alcanzando un récord en los últimos 15 presupuestos.
En cuanto a la distribución del presupuesto, el intendente detalló que el 63.7% tiene finalidad social, con un crecimiento del 26.4% en salud, 22% destinado a servicios sociales y 12.4% directamente a obras públicas. "La ciudad necesita hoy una inversión fuerte en todas las conexiones sur, centro, norte y noroeste", afirmó.
El plan de obras incluye la repavimentación de calles y la mejora de arterias principales, como la avenida Bordabehere y la calle Gorriti. "Vamos a hacer afresado y repavimentación nuevo", concluyó el intendente, anticipando un enfoque significativo en la infraestructura urbana.