La Mutual Portuaria festeja sus 10 años

“Es una institución que nunca paró de crecer, de sumar servicios y de proyectar”, afirmó Gilda Smerilli, presidenta de la Mutual 21 de Diciembre.

La Mutual Portuaria 21 de Diciembre está celebrando su 10° aniversario. La entidad nació con el objetivo de otorgar atención médica de calidad y de aportar soluciones a las familias y empresas de San Lorenzo y la región.

 

 

Durante una entrevista exclusiva con INFOROSARIO, su presidenta Gilda Smerilli, hizo un balance de estos años y adelantó importantes avances que están iniciando para incrementar los servicios.

“El balance siempre es positivo. Se ve reflejado en el crecimiento que ha tenido la institución, sobre todo en los últimos años, durante los cuales se ha propiciado un proceso de mejora continua que hoy ya se ve reflejado en la cantidad y calidad de los servicios médicos que se prestan a la comunidad a través del Centro Médico 21 de diciembre. Todos los que formamos parte de la institución estamos muy comprometidos con el desarrollo del Centro Médico, me refiero no solo a los empleados, que son el pulmón administrativo, sino a los profesionales que acompañan al establecimiento, muchos de ellos desde sus orígenes, y que tienen un fuerte compromiso y sentido de pertenencia para con él”, manifestó Smerilli.

En el marco del aniversario, la Mutual realizará un acto conmemorativo para homenajear a quienes formar parte de la gran familia Mutual, para que el Centro Médico siga siendo un referente en materia de salud para San Lorenzo y la región.

Consultada por la actualidad de la institución de y sus proyectos a futuro, la presidenta de la Mutual 21 de Diciembre, destacó que no solo están festejando los 10 primeros años de vida, sino también viviendo el inicio de un proceso de trasformación, con el inicio de las obras de remodelación de un viejo y conocido edificio de la ciudad de San Lorenzo, también dedicado a la salud, al cual se mudará el 21 de Diciembre. “Esta obra nos permitirá ampliar significativamente nuestra capacidad de atención, no solo en cantidad de prestaciones, ya que pasamos de los 900 m2 a los 2000 m2 de capacidad operativa aproximadamente, sino también con la incorporación de nuevos servicios médicos, de mayor complejidad”, precisó.

“La mudanza nos permitirá una mayor organización de los servicios de los que ya disponemos, que son muchos, y la incorporación de los nuevos que tenemos proyectados. Por ejemplo, en materia de imágenes, la institución cuenta con un mamógrafo de última generación, a lo que se pretende sumar una sala de tomografía y resonancia. Además, podremos incorporar un servicio de atención y guardia pediátrica diferenciada que nos permitirá una mejor atención de niñas y niños. También estamos proyectando la incorporación de un área de medicina laboral, con ampliación de boxes para fisioterapia, a los cuales se les sumará también mayor tecnología”, adelantó a nuestro medio.

 

 

Asimismo, subrayó que “gracias al acompañamiento de quienes confían en la institución, tenemos que decir que nuestros espacios de atención están a tope” y que “todo ello va a ser posible gracias al acompañamiento de la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto Gral. San Martín, institución que no solo se ha convertido en motor del proyecto, sino que nos permite establecer con ella un vínculo de Cooperación muy fuerte a través del convenio con el CCREP (Centro Cooperativo de Rescate y Emergencias Portuarias)”.

“Me atrevería a decir único en el país que permite brindar atención ante emergencias, llegando por tierra, agua y aire. Ello nos ha posibilitado contar con un puesto móvil de ambulancia UTIM, garantizando la atención del paciente y el traslado a efectores de mayor complejidad, en caso de ser necesario”, destacó la presidenta de la Mutual.

Finalmente remarcó: “Queremos transmitir un mensaje de agradecimiento a toda la comunidad cooperativa y mutual, y a los vecinos de la región que desde hace mucho tiempo nos acompañan depositando su confianza en nosotros para la atención de sus familias”.

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.