El presidente de la SEC, Paul Atkins, declaró que establecer un marco regulatorio claro para la emisión, custodia y negociación de criptoactivos es una “prioridad clave” en su gestión.
¿Qué incluye esta nueva agenda?
- Propuestas concretas para definir las reglas relacionadas con la oferta y venta de criptoactivos, incluyendo posibles exenciones y ‘safe harbors’ que otorguen mayor confianza al mercado.
- Modernización de las normas sobre custodia, que otorgará flexibilidad a los custodios registrados y facilitará a los asesores y fondos manejar activos digitales sin trabas regulatorias externas.
- Facilitación de trading cripto en plataformas tradicionales, mediante ajustes al marco regulatorio para permitir que plataformas de valores (como ATS o bolsas nacionales) integren activos digitales.
-
Atkins enmarca estos cambios dentro del “Project Crypto”, una iniciativa más amplia orientada a modernizar las normativas del sector financiero mediante integración on-chain y alivio regulatorio bajo un enfoque que fomenta la innovación.
¿Por qué es importante este cambio de rumbo?
- De la imposición a la claridad: Se espera el paso de un enfoque basado en sanciones a un sistema que favorezca la transparencia y la predictibilidad regulatoria.
- Impulso a la adopción institucional: Empresas y fondos podrán operar con mayor seguridad jurídica, promoviendo la integración de criptoactivos en el sistema financiero tradicional.
- Ventana para innovar en EE.UU.: La agenda claramente favorece el desarrollo de mercados cripto bajo normativa doméstica, reduciendo la fuga de proyectos hacia jurisdicciones más flexibles.
