Desde el Ministerio de Turismo y Deportes anticiparon que por el programa Previaje se inyectarán más de 15 mil millones de pesos y circularán 224 mil viajeros. Por su parte, Aerolíneas Argentinas confirmó que, durante estos cuatro días transportará más de 230.000 pasajeros en toda su red de vuelos y destinos.


El fin de semana largo que se extenderá desde este jueves 25 de mayo hasta el 28 inclusive será muy provechoso para el turismo, ya que proyectan que habrá gran ocupación y movimiento en todo el país.
De acuerdo al Ministerio de Turismo y Deportes, las economías regionales se verán beneficiadas con 15 mil millones de pesos con motivo del programa Previaje y está previsto que circulen 224 mil viajeros por distintos lugares del país. Según otros datos aportados, más de un millón de viajeros accedieron al Previaje 4 y disfrutarán de este beneficio entre el 24 de mayo y el 30 de junio, una etapa del año en la que históricamente se registra menos movimiento turístico.

Se espera un movimiento importante de turistas en las sedes del Mundial Sub- 20 de fútbol masculino ubicadas en Santiago del Estero, Mendoza, San Juan y La Plata. A su vez se destacan otros destinos tradicionales como San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Salta Capital y la Ciudad de Buenos Aires, entre otros.
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes valoró los alcances del programa y sus logros: “Nuestros destinos se preparan para recibir un gran movimiento turístico, tal como ocurrió durante el último Carnaval y en la Semana Santa. Con el impulso de Previaje, vamos a ver cifras récord en mayo y junio y no habrá temporada baja en la Argentina”.
De acuerdo a cifras oficiales, dicho programa ya alcanzó a más de siete millones de viajeros a lo largo de sus cuatro ediciones, con un impacto económico muy importante que supera los 250 mil millones de pesos.
En simultáneo, Aerolíneas Argentinas confirmó que durante este fin de semana, transportará más de 230.000 pasajeros en toda su red de vuelos y destinos.

“En lo que se refiere a la red doméstica, se vendieron 182.000 tickets para viajar entre el 24 y el 29 de mayo. Mientras que en la red de vuelos regionales se vendieron más de 27.000 tickets. El resto de los pasajes se reparten entre EE.UU., Interamérica y Europa”, destacaron desde la empresa en un comunicado.
“La ocupación ronda el 89% promedio en todos los vuelos, aunque en los destinos típicamente turísticos se eleva por encima del 96%”, informaron y agregaron que los picos de operación se alcanzarán entre la tarde del jueves y la mañana del viernes con más de 41.000 pasajeros transportados.
Los destinos más elegidos son: Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Salta, San Pablo, Tucumán, Neuquén, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Comodoro Rivadavia, Jujuy, San Martín de Los Andes y Mar del Plata.
Desde la compañía destacaron además la performance de varias rutas federales que cuentan con ocupación plena como Iguazú – Salta, Bariloche – El Calafate, Córdoba – El Calafate y Mendoza – Salta, entre otras.
“Otra vez son números excelentes, con una alta ocupación, vuelos de refuerzo y una oferta ampliada. Estos fines de semana largo puente son muy importantes para la industria turística por el gran movimiento que generan en todo el país”, dijo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.