Plazo fijo: El Banco Central subió la tasa de interés de los plazo fijo

Con la suba de la tasa de interés de los plazo fijo en 600 puntos básicos, hasta el 97% este lunes, la medida está destinada a contrarrestar los efectos de la inflación y evitar que el público tienda a dolarizarse.

La suba de tasas de interés, del 91% al 97% anual busca evitar una caída mayor de la demanda de pesos. La tasa efectiva, que surge de reinvertir los intereses mensualmente, ya es del 152 por ciento. Más que un enfriamiento de la economía que ayude a desacelerar la inflación, el objetivo es postergar la dolarización de portafolios, un proceso esperable en los meses previos a las PASO.

En este contexto, con la nueva suba de tasas, los plazos fijos tradicionales pasarán a rendir 8,08% mensual en los depósitos con vencimiento a 30 días.

Por su parte, la tasa efectiva anual (TEA) de un plazo fijo de estas características será de 154% anual. Según el BCRA, el monto mínimo para invertir es de $1000.

Los anuncios del fin de semana incluyeron muchas más medidas que buscan transmitir la idea que el Gobierno está en condiciones de seguir controlando al dólar. Prevenir otro episodio de fuerte presión cambiaria como el de fines de abril es ahora un objetivo central para Sergio Massa. Las consecuencias de aquel súbito incremento del dólar se sintió parcialmente en el aumento de la inflación de abril e impactará de lleno la de mayo. No se descarta que el índice de este mes llegue a los dos dígitos.