Maximiliano Pullaro: “La situación puede estar mejor, sé cómo hacerlo”

El precandidato a gobernador de Santa Fe y exministro de Seguridad expuso sus propuestas y manifestó que hay soluciones a las actuales problemáticas: “No es una batalla perdida”.

El diputado provincial de la UCR Maximiliano Pullaro dialogó en exclusivo con INFOROSARIO y se refirió al trabajo que junto a sus equipos técnicos viene realizando: “Estamos trabajando hace 15 meses con programas y equipos de gestión porque no solo es muy importante la intención, hay que saber qué hacer para cambiar las cosas, tener políticas, planes y programas”.

El presidente del bloque Evolución y precandidato a la gobernación explicó que están trabajando en tres ejes: seguridad pública, sistema educativo y sistema productivo.

“Con respecto a la seguridad, la primera medida es volver a sacar la policía a la calle, eso no sucede, solo está el 25 por ciento en comparación a la época cuando fui ministro. Podríamos tener 7 veces más de policías en la calle y eso se puede hacer”, afirmó Pullaro.

En este sentido apuntó: “Otro punto es retomar las investigaciones criminales y volver a controlar el sistema penitenciario. Hoy hay más del doble de violencia que en 2019 y no alcanza con las buenas intenciones, si se comparan los índices con ese año tenemos más del doble de homicidios”. 

“En el ámbito de la educación vamos a ir por la excelencia educativa. Hay que eliminar no repitencia y que se cumpla el piso de 180 días de clases, a su vez que los docentes cuenten con capacitación y las escuelas con la infraestructura”, remarcó sobre el segundo punto.

“Acerca del sistema productivo en la provincia, sostenemos que hay que hacer gestión ante organismos para dar impulso a la producción, con fondo de garantía y financiamiento”, agregó.

Consultado por la coyuntura actual fundamentalmente de la ciudad de Rosario, manifestó: “Quiero decirles que la situación puede estar mejor, no es una batalla perdida, si somos serios y aplicamos políticas serias que nos permitan reducir el delito, podemos. Sé cómo hacerlo, durante mi gestión de 2015 al 2019 (ministro de Seguridad de Santa Fe) bajé el delito. La violencia había retrocedido”.

“Hay que decir cómo hacerlo, con quiénes y qué van a hacer. Eso no lo dicen algunos. No hay que decir grandes frases. No dudo de las buenas intenciones de Perotti, pero nos llevaron a niveles terribles. Hubo decisiones equivocadas, como desbaratar los pabellones de alto perfil donde estaban los narcos y sicarios más peligrosos con condiciones diferentes de detención. Cuando el gobierno pierde la calle, la delincuencia la termina tomando”, sentenció.

Hacia el final de la entrevista enfatizó: “Quiero decirles que se puede, sé cómo hacerlo, le voy a  poner toda la energía para reactivar el policiamiento y paulatinamente reducir el delito. No alcanza con ser bueno o ser honesto, el tema es qué vamos a hacer, cómo y con quiénes”.