Marcela Pagano: “Mi libertad para preguntar estuvo cercenada en el último mes”

Luego de ser desvinculada del Grupo América, la periodista publicó una carta aclarando que “era imposible hacer periodismo con la gente que dirige hoy esa señal”. Desde el medio emitieron un comunicado acusándola de violencia laboral.

El despido de la conductora generó y sigue generando revuelo.  Recientemente ella publicó una carta dando a conocer que ya no trabaja para A24 debido a episodios de censura, prohibición de ciertos invitados y de los manejos en general del medio y la empresa rápidamente salió a explicar que su salida fue causada por maltrato laboral a un productor periodístico.

“Quiero contarles que el viernes por la noche fui desvinculada del Grupo América. Después de soportar siete meses de presiones, terminé de comprender que era imposible hacer periodismo con la gente que dirige hoy esa señal, incluso cuando muchas veces me ceñí a lo meramente técnico, tal como me habían pedido el director del canal, Daniel Vila, y su actual gerente periodístico, Rolando Graña”, comienza la carta escrita por Marcela Pagano.

En su escrito difundido por redes sociales sostuvo que durante sus 17 años de trayectoria en distintos medios de comunicación jamás tuvo un solo problema con un compañero o autoridad y que la emisora tiene esa modalidad de despedir gente por sus pensamientos y opiniones: “Quieren ensuciar mi imagen cuando soy una trabajadora honrada y profesional que vive de su sueldo”. Asimismo enfatizó que “también sufrieron esta censura importantes figuras del periodismo”; y ejemplificó con el caso de Viviana Canosa, “cuyo verdadero motivo de desvinculación del canal se me ocultó cuando fui coercionada por una autoridad”. Al mismo tiempo indicó: “También hay una recurrencia hostil y avasallante contra las mujeres en esa pantalla, de la que pueden dar fe varias de mis ex y actuales compañeras”.

Consultada por INFOROSARIO, Marcela respondió: “Gracias por el interés. Hoy necesito esperar a que mi abogado me del el OK para poder dialogar con colegas que quiero mucho, con colegas como vos que tienen interés en lo que me pasó, pero hay un proceso legal y yo tengo que ser muy cauta y seguirlo al pie de la letra. Seguro más adelante podemos hacer la nota.”

La periodista especializada en temas económicos manifestó en el documento que por su programa pasaron todas las voces, aunque recibió directivas de no invitar a personas vinculadas a Mauricio Macri, Patricia Bullrich y economistas kirchneristas como Julia Strada o Sergio Chouza: “Es llamativo el apremio por eliminar mi voz de esa pantalla en estos momentos, justo cuando mi medición de audiencia mejora cuando abordo temas de economía”.

Hacia el final de su carta, remarcó que “me prohibieron poner en las placas y videograph que el dólar había subido”, y agregó: “Me rebelé ante esta decisión” y “la gota que rebalsó el vaso fue mi reportaje a Javier Milei el miércoles pasado, que marcó el pico de rating de la tarde del canal”. Al mismo tiempo agradeció a sus compañeros con los que trabajó y adelantó que posteriormente hablará de su futuro laboral.

Como contrapartida, el Grupo América comunicó que Marcela Pagano fue desvinculada el pasado viernes 28 de abril de A24. “Luego de una exhaustiva investigación administrativa interna se decidió su despido con causa por episodios de maltrato laboral”, argumentaron desde el medio. El denunciante sería un productor periodístico, con 18 años de antigüedad en la empresa y quien la acusó por violencia laboral debido a que le “gritó violentamente” y lo “maltrató por teléfono”.

Pagano rechazó dicha denuncia por “falsa, maliciosa, extemporánea e improcedente”.