En un comunicado redactado por la Asamblea Plenaria Episcpoal, los obispos también advirtieron sobre los “intereses mezquinos” de los políticos.

Los obispos le hicieron un pedido a los dirigentes políticos. Tras la Asamblea Plenaria Episcopal Argentina en Pilar, la Iglesia redactó un comunicado que sugiere dejar de lado “intereses mezquinos” y al mismo tiempo llamó a la sociedad a “seguir confiando en el camino democrático”.
“A 40 años de la recuperación de la democracia renovamos la esperanza“, es el título del documento difundido por los obispos.
El mismo comienza diciendo: “Hermanas y hermanos de nuestra querida patria, día tras día vemos un pueblo que sufre. Pesa el agobio del desencanto. Pesa también la falta de un horizonte claro para nuestros hijos. Angustia de sentir que es cada vez más difícil poner el pan en la mesa, cuidar la salud, imaginar un futuro para los jóvenes”.
Luego describió un poco más su mirada: “Se suman el miedo a salir a la calle, la violencia y la agresión generalizada. Se hace sentir cada vez más la pérdida de los valores que sostenían la vida familiar y social”, cuestionó la Iglesia.
El “dolor” por la educación y la inseguridad
En el marco de la Asamblea Plenaria que tiene lugar en Pilar, los obispos señalaron: “Nos duele en el alma la deserción de los chicos del colegio, las aulas reemplazadas por una esquina o un rincón peligroso a la vista de madres impotentes. Volvemos a olvidar que la mejor política de seguridad es la educación”.
“No pretendemos ser expertos en diagnósticos, sólo recogemos el lamento y las lágrimas de la gente que nos encontramos en nuestros pueblos y barrios. ¿Qué hicimos de nuestra patria? A cuarenta años de la recuperación de la democracia vemos con dolor cuánto desaprovechamos las posibilidades que teníamos de construir una Argentina pujante y feliz”, criticaron.