El encuentro se jugará este domingo a partir de las 15.30 en el estadio Gigante de Arroyito con el arbitraje de Ariel Penel.

Rosario Central recibe Boca buscando mantener la buenas cosecha de resultados que lo posiciona entre los primeros puestos del torneo local. El equipo de Miguel Ángel Russo acumula seis partidos sin perder y quiere acercarse a la cima mientras que los dirigidos por Jorge Almirón quieren cortar una racha de tres partidos con derrotas.
Será el enfrentamiento número 158 entre ambos, teniendo a Boca delante en el historial con 69 triunfos, mientras que Rosario Central acumula 49 victorias y los restantes 39 partidos terminaron en empate.
El último antecedente fue igualdad sin goles en la Bombonera por la decimocuarta fecha de la Liga Profesional 2022.
Central viene de empatar con Atlético Tucumán (2-2), en un partido en el que jugó mal en el primer tiempo, pero que lo dio vuelta en el complemento y que se le escapó en en final, con un gol conquistado por el exjugador del club Joaquín Pereyra, favorecido por un rebote en Juan Cruz Komar, que descolocó al arquero Jorge “Fatura” Broun.
El equipo de Miguel Russo, que ejerce una localía fuerte (empató con Unión y ganó todos los demás partidos), espera tener en la formación titular el mediocampista ofensivo Ignacio Malcorra, especialista en las jugadas con pelota detenida que sufrió un golpe en Tucumán que lo hizo abandonar el partido y lo mantiene en duda. En el caso de que Malcorra no pueda jugar, su lugar será ocupado por Luciano Ferreyra.
Es probable que el DT auriazul repita la línea de cinco defensores -tres zagueros y dos marcadores laterales que se suman al mediocampo- como lo hizo en los tres últimos partidos como visitante: Huracán, Newell’s Old Boys y Atlético Tucumán.
Si Russo mantiene la línea de cinco defensores continuaría en el equipo el zaguero Juan Cruz Komar, pero si decide utilizar el sistema 4-2-3-1 volverá el juvenil volante ofensivo Lautaro Giaccone.
Central intentará adueñarse de los tres puntos para acercarse a River y mantenerse ilusionado, ya que de los equipos de arriba es, junto a Talleres de Córdoba, uno de los que no participan de Copas y entonces compite una sola vez por semana, no es el caso de River y San Lorenzo.
El ‘Xeneize’ tendrá en el arco a Sergio “Chiquito” Romero, una defensa con el peruano Luis Advíncula, Figal, el juninense Nicolás Valentini, quien tiene mucha continuidad con Almirón, y la gran aparición del club, el lateral izquierdo Valentín Barco, quien seguramente se adueñará del puesto ante la lesión del colombiano Frank Fabra.
El mediocampo será con “Pol” Fernández, Alan Varela (tiene cuatro tarjetas amarillas y de recibir una más se perderá el clásico con Racing del sábado próximo en La Bombonera), Martín Payero y el paraguayo Oscar Romero, así Boca dejará el sistema táctico 4-3-3 que había usado en sus últimas presentaciones y cambiará a un 4-4-2. En la delantera estarán el uruguayo Miguel Merentiel y el colombiano Villa, el jugador más desequilibrante de Boca.
En relación al partido ante los colombianos, los cambios serán dos, ya que Payero reemplazará a Norberto Briasco, y el uruguayo Merentiel a Darío “Pipa” Benedetto, desgarrado.
Boca intentará con un mediocampo más poblado dominar una zona fuerte de Central, y tratar de llegar por los laterales para alimentar a Merentiel, un goleador de área que a veces debe retrasarse demasiado para tomar contacto con la pelota.
Probable formación de Rosario Central
Jorge Broun; Damián Martínez, Juan Cruz Komar (o Giaccone) Facundo Mallo, Carlos Quintana y Alan Rodríguez; Kevin Ortiz y Walter Montoya; Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz; Alejo Veliz. DT: Miguel Russo.
Probable formación de Boca Juniors
Sergio Romero; Luis Advíncula, Jorge Figal, Nicolás Valentini y Valentín Barco; Guillermo Fernández, Alan Varela, Óscar Romero y Martín Payero; Sebastián Villa y Miguel Merentiel. DT: Jorge Almirón.