El Banco Central subió la tasa de interés de referencia al 81% en medio de la tensión cambiaria

La entidad lo comunicó al mercado pasadas las 14 horas. Esta tarde el directorio de la autoridad monetaria se reune para oficializar el avance y decidir si lo traslada también a los plazos fijos

En línea con lo que se esperaba, este jueves, el Banco Central (BCRA) dispuso una nueva suba de tasas de política monetaria de 300 puntos básicos. Así lo definieron los miembros del directorio en el marco de la reunión habitual de los jueves, que se realizó en una jornada marcada por encuentros entre el presidente y los principales referentes del equipo económico, incluido el presidente del regulador monetario, Miguel Pesce.

El Banco Central (BCRA) comunicó a los entidades financieras y operadores del mercado que la licitación de letras Leliq de hoy, el instrumento que marca la tasa de referencia, se celebraría con una suba de 300 puntos básicos. Esto supone un avance del 78% anual previo a un nuevo nivel del 81% nominal anual.

La entidad también subió 300 puntos básicos la tasa de pases pasivos. Esta tarde el Directorio del BCRA se reúne para oficializar la suba de tasas y decidir si la traslada linealmentae a los rendimientos de los plazos fijos.

El dólar libre sube $10 este jueves, después de haber llegado a ganar $17 durante la rueda y recortar parte de lo avanzado. Al momento del cierre de esta nota cotizaba a $433, siete pesos por debajo del máximo del día.

En medio de la volatilidad cambiaria, el mercado seguía con atención una reunión de Directorio del BCRA que se celebra esta tarde y de la que va a salir la decisión de tasas. Pero antes de que se conozca el resultado de la reunión, la autoridad monetaria reveló sus cartas en el mercado interbancario.

A través del sistema Siopel -el que sostiene las operaciones del mercado cambiario, mercado de dinero, tasas y letras del Banco Central- informó un cambio para la licitación de Letras de Liquidez (Leliq) con las que regula la masa monetaria y que son el vehículo de la tasa de referencia.

Según operadores bancarios, el BCRA comunicó que la tasa originalmente prevista en 78% anual pasaba a elevarse 300 puntos básicos al 81% nominal anual.

Así, la nueva tasa nominal anual (TNA) del plazo fijo tradicional y de las LELIQs quedaría fijada en el 81%, con una efectiva anual (TEA) del 118%, lo que equivale a una tasa efectiva mensual de 6,75%.

También los pases pasivos, otro instrumento que usa el BCRA para regular la masa monetaria, vieron subir sus rendimientos del 72% al 75% nominal anual.