Fue propuesto por el concejal Ariel Cozzoni y avalado por unanimidad. Ofrecerá servicios gratuitos de grabación de sonido y musical, analógica y digital destinados a solistas y bandas de diversos estilos.


“Tenemos en la ciudad jóvenes muy talentosos, hay que ayudarlos y darles un empujoncito para que hagan su propio camino”, manifestó el edil creador del proyecto en una entrevista con INFOROSARIO.
La iniciativa dispone la instalación y equipamiento de un “Estudio Municipal de Grabación”, cuyo objetivo será poner al servicio de la comunidad una sala de grabación gratuita con tecnología y acompañamiento técnico de primer nivel. “Implica concretar la posibilidad de acceso a una herramienta fundamental para la agenda cultural de la ciudad”, afirmó Cozzoni.
Se busca de este modo, incentivar y proteger la creación cultural en el campo de la música en sus diversos géneros; favorecer y colaborar con la continuidad de las políticas de estímulo que posee el estado municipal a través de los programas que se hallan en ejecución y brindar a todas las expresiones artísticas musicales, el acceso público y gratuito a un estudio de grabación.
“Ya desde la campaña había hablado con chicas y chicos que están incursionando en la música y que uno de los grandes problemas que tenían era dónde poder grabar su primer material discográfico”, explicó el concejal.
El proyecto se basó en la experiencia en pandemia del Covid 19 donde la Municipalidad de Rosario puso en marcha temporariamente el denominado “Escenario Local” en el Galpón 11, un espacio que estuvo a disposición de artistas locales de manera gratuita en el que pudieron grabar espectáculos y shows en formato audiovisual.
En palabras de Cozzoni: “Era un tema pendiente y durante la pandemia se hizo una prueba y había proyectos pero no era algo fijo, pero luego lo empezamos a elaborar y estamos convencidos de que la cultura y el deporte son ámbitos para brindar herramientas para sacar a los chicos de los malos hábitos y de la calle”.

Asimismo sostuvo que “es muy importante para las bandas, cuesta mucho alquilar una sala de grabación. Buscamos que no sea un gasto grande para la municipalidad. Inclusive hay una ley nacional que supone el destino de dinero para estas actividades y pedimos que se gestione este a nivel también”.
Acerca de los plazos, factibilidad y ubicación, informó que el Ejecutivo evaluará dichos puntos: “Será de acuerdo a la disponibilidad que maneje el Ejecutivo. Se hizo en el casco norte la vez prueba de la otra vez y salió bien, no sé si estará pensado de nuevo hacerlo ahí”.
El proyecto de la autoría de Cozzoni fue acompañado por varios concejales y concejalas y tratado en las comisiones de Cultura y Presupuesto. Posteriormente fue aprobado en el recinto por unanimidad la semana pasada y en estos días se conocerá el número de decreto. “Después empezaremos a gestionar para que sea lo más rápido posible e informaremos los avances”, adelantó el edil.
Con entusiasmo, hacia el final de la entrevista puntualizó: “Rosario es un semillero, no sólo en el ámbito del fútbol, también en la música; tenemos en la ciudad jóvenes muy talentosos, hay que ayudarlos y darles un empujoncito para que hagan su propio camino. Creo que es fundamental y a raíz de todo lo que estamos viviendo es importante darles este espacio”.