En el Senado hoy: La justicia de Santa Fe, Ley Lucio y Alcohol Cero en la primera sesión del año

Oficialismo y oposición acordaron en reunión de presidentes de bloque un temario en común para salir de una parálisis de 5 meses. Podría ser la reaparición de Cristina Kirchner al mando de la Cámara alta. Pese al rechazo de algunos senadores cuyanos, la ley que prohíbe manejar con cualquier graduación de alcohol en sangre podría convertirse en ley.

El periodo ordinario de sesiones comenzado el 1 de marzo podría tener su primera sesión en el Senado. Hace 15 días Frente de Todos y Juntos por el Cambio no llegaron a un acuerdo por el tratamiento de los temas en una convocatoria que cayó abruptamente en clima tenso luego de la salida de la oposición del recinto.

El acuerdo para sesionar se dio luego de una nueva reunión entre los jefes de los interbloques FdT, JxC y Unidad Federal acordaron este miércoles un temario que incluye la Ley Lucio, Alcohol Cero, los cambios en el Certificado Único de Discapacidad y un proyecto para jerarquizar el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, entre otros. Estos proyectos tienen media sanción de Diputados y podrán convertirse en ley.

El consenso logrado entre los senadores del oficialismo y de la oposición confirma la idea de sesionar este jueves a las 12. Del encuentro participaron José Mayans, la bonaerense Juliana Di Tullio y la mendocina Anabel Fernández Sagasti. También los popes de JxC Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff y Humberto Schiavoni, por su parte, el nuevo boque de de Unidad Federal, fue representado por Guillermo Snopek y Alejandra Vigo.

Además, las distintas bancadas, lograron ponerse de acuerdo con el orden de la sesión y estará el proyecto de fortalecimiento de la Justicia de Santa Fe como los pliegos para las vacantes judiciales que esperan desde el año pasado, muchos en nuestra provincia que atraviesa una severa crisis por la escalada narco.

La disputa estaba puesta en la incorporación del proyecto que prohíbe el alcohol al conducir. El titular del interbloque JxC, el mendocino Cornejo, no apoya y critica abiertamente la iniciativa, sin embargo, una parte de la bancada opositora ejerció presión para tratar el tema con un pedido de sesión diferenciada a la conducción de la bancada.

Las fuerzas de los tres bloques principales confirmaron que estarán en la sesión para dar quórum. En este caso, a diferencia del intento de hace dos semanas, vienen con acuerdo previo por los temas a discutir. Luego de 5 meses, el Senado volverá a votar un proyecto.