Dengue: Estado de alerta en la provincia y en Rosario los casos no paran de aumentar

Las autoridades sanitarias confirmaron que en nuestra ciudad se duplican los casos cada 48 horas y esperan que sigan aumentando. Existe circulación comunitaria.

Así lo confirmaron la ministra de Salud, Sonia Martorano, y el secretario de Salud, Jorge Prieto, en una conferencia vía Zoom que brindaron en conjunto en el Ministerio de Salud con intendentes y presidentes comunales de la provincia.

“Se está en todas las zonas porque hay circulación comunitaria de dengue en 18 localidades de la provincia, entre ellas, Santa Fe, Rosario, Reconquista y Rafaela“, informó Martorano y agregó: “Es un momento donde hay que tener máximo cuidado, no relajarnos, utilizar repelente y limpiar donde se acumule agua”.

Este jueves se conocerá la nueva cifra de casos de dengue en la provincia de Santa Fe, que rondarían los 5.200. “Estamos en estado de alerta“, dijo la funcionaria de salud provincial.

La funcionaria provincial reconoció que hubo internaciones de personas por la enfermedad pero que fueron de poca duración. “En el aumento de casos, cuando hay gente de mayor edad o tienen comorbilidades, suelen ser más graves”, sostuvo.

“Lo que motiva hoy esta reunión es que si hemos visto que en los cuatro últimos días se han cuadriplicado el número de casos“, dijo Prieto.

“La importancia es que tenemos que empezar a evaluar algo fundamental: la prevención. Es un mosquito que está por la mañana y por la tardecita, que se encuentra en lugares oscuros y simplemente, una tapita de una gaseosa puede prosperar a lo que hace la duplicación”, explicó y agregó: “Una hembra puede poner de 200 a 300 huevos cada tres días, imagínense la importancia del descacharrado y la prevención”.

En Rosario se registraron durante 2023, 189 casos, de los cuales 178 son autóctonos y once importados. También hay una fuerte suba de chikungunya, arbovirosis transmitida por el mismo mosquito.

El director de Epidemiología de la Municipalidad de Rosario, Matías Lahitte, remarcó que “la condición climatológica favorece a que la situación no esté por terminar, sino que esperamos que la cantidad de casos se incremente”. “Estamos viendo que los casos se duplican cada 48 horas en Rosario”, precisó.

Desde del área de epidemiología, junto a la de Control de Vectores, se está “tratando de llegar a todos los barrios con los bloqueos, pero es muy difícil”.

Además, se informó, que ya hay casos de dengue en todos los distritos de la ciudad, incluido el macrocentro. Sin embargo, como en otras épocas, hay zonas como la noroeste y la zona sudoeste donde hay dos grandes conglomerados de casos.