Tras las declaraciones de Mauricio Macri acerca del “curro de los Derechos Humanos”, el ministro del Interior no se calló nada y le respondió: “el mayor curro de los últimos años: una deuda impagable de la que no quedó ni un dólar”.


Sin tapujos, el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, salió rápidamente a contestarle al expresidente Mauricio Macri, quien durante una actividad pública en Rosario manifestó, una vez más, que iba a “pelear contra el curro de los Derechos Humanos”.
“No veo el “curro” de que te maten a tus viejos o los secuestren frente a tus ojos, que siendo un bebé te entreguen a otra familia para que te críe con una identidad falsa. De que asesinen o desaparezcan a tus hijos, o de pasarte más de 40 años buscando a tus nietos”, manifestó De Pedro a través de sus redes sociales.
“Los Derechos Humanos son la base de nuestra Democracia y un ejemplo en todo el mundo, la lucha de las Madres y Abuelas una guía, la de mis compañeros y compañeras de HIJOS, un orgullo. Pero además son un punto de partida”, remarcó el funcionario que tenía pocos meses de vida cuando sus padres fueron secuestrados y asesinados por la dictadura.
Además, le respondió en referencia a los negocios que hizo la familia Macri y lo responsabilizó por su gestión cuando fue presidente: “Es fácil darse cuenta de lo que sí es un curro: que la dictadura estatice la deuda de tus empresas, robarle las cloacas a los vecinos, el contrabando, los peajes y los parques eólicos… O el mayor curro de los últimos años: una deuda impagable de la que no quedó ni un dólar”.
Para cerrar, enfatizó: “es con más Derechos Humanos y con una agenda del siglo XXI que incorpore los derechos económicos, sociales y culturales es que podremos construir una Democracia más fuerte y plena que pueda saldar sus deudas pendientes con los argentinos y las argentinas”.
Próximos a un nuevo 24 de marzo, el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Mauricio Macri había vuelto a emplear la frase que mencionó durante su campaña en 2014. “Respeto los derechos humanos, pero los del siglo XXI, que la gente tenga acceso a oportunidades, esos son los derechos por lo que tenemos que pelear, no de lo que yo llamé el curro de los DDHH”.