El Comando Unificado en Rosario quedó a cargo de un alto Jefe de Policía Federal

Desplazaron a Gendarmería de esa misión. Repercusión por el ataque a la familia de Messi.

Un alto oficial de la Policía Federal desde ahora está al mando del comando unificado de las fuerzas federales que se desempeñan en Rosario, desplazando a la Gendarmería Nacional, que históricamente estuvo al frente de ese puesto.

 Después de la crisis que generó el ataque a tiros contra el supermercado de la familia política de Lionel Messi y la amenaza al capitán de la selección Argentina, el presidente Alberto Fernández anunció días atrás el envío de más efectivos federales para hacer frente a la violencia que se generó de la mano de las bandas narcos en la ciudad de Rosario.

El Comisario Mayor Víctor Alfonso Chanenko es desde hoy el Coordinador de las Fuerzas Federales en la Ciudad de Rosario, en reemplazo del comandante Oscar Alfredo Mario, quien a principios de marzo reemplazó al Comandante Ricardo Castillo, luego del tiroteo en el supermercado de la familia Roccuzzo.

Hasta ahora Chanenko se venía desempeñando como director de la agencia Regional Santa Fe Rosario de la Policía Federal, porque ya conoce de primera mano el panorama una de las zonas más complicadas una de las zonas más complicadas por el crecimiento del crimen organizado en esa zona del país por el crecimiento del crimen organizado en esta zona.

también fue Jefe del Departamento Cibercrimen, que conduce y coordina a las dependencias que investigan los hechos ilícitos a través de Internet y otras redes como la pornografía infantil, el ciberacoso y la corrupción de menores, los fraudes al e- commerce, y el resto de los delitos de alta tecnología.

La presentación de Chanenko la realizó el Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Seguridad de Nación, Lucas Gaincerain, conocido como “El colorado” en una reunión que se realizó el martes en la Central de Procesamiento de Información para la Prevención del Delito de la Provincia de Santa Fe, conocida como “Ojo” y que se encuentra en la sede de la gobernación en la capital provincial.

En el encuentro que se resolvió el reemplazo y que la Federal asuma la conducción del comando unificado estuvieron también el ministro de Seguridad santafesino, Claudio Brilloni; y el intendente de Rosario, Pablo Javkin.

La decisión de que la Federal reemplace a la Gendarmería no es un dato menor. La Plana Mayor de la policía se puso a disposición de Chanenko. Se interpreta que la conducción de otra fuerza puede ayudar a remover algunas cuestiones o desterrar algunas mañas. En nuestra ciudad sostienen que la seguridad en el barrio donde atacaron el supermercado de la familia política de Messi estaba a cargo de la Gendarmería.

Ayer en Santa Fe también se habló de “las acciones a desarrollar en los barrios con alta conflictividad y vulnerabilidad social, y las estrategias a seguir para garantizar el orden en la ciudad”.