El intendente de Funes apuesta a llevar a escala provincial sus logros en materia de seguridad y gestión. “Los argentinos no se merecen vivir como están viviendo”, sentenció.


Con dos centrales de monitoreo inauguradas en su haber y una tercera que estará lista antes de fin de año, Roly Santacroce el intendente de la ciudad de Funes, lleva adelante el plan de seguridad que planteó desde el inicio de su mandato y va por más. En una entrevista exclusiva con INFOROSARIO manifestó su deseo de ser gobernador de la provincia, decisión que tomará a principios de abril.

“Cuando comenzamos nuestra gestión, una de las prioridades que teníamos es la prevención de la inseguridad, ya llevamos 42 mil metros de fibra óptica y nos faltan unos 20 mil más que estamos llevando adelante. Cuando comenzamos teníamos 9 cámaras y ahora tenemos más de 200; tenemos lectoras en los ingresos y egresos a la ciudad”, detalló Santacroce.

La semana pasada inauguró la segunda central de monitoreo que se ubica en la plaza Don Bosco y está conectada con el sistema de emergencias 911 y con la Central de Comunicaciones de la Municipalidad. “La tercera estará ubicada en la zona oeste, en el límite con Roldán y seguramente estará construida antes de fin de año. Junto a los comisarios generales que están a cargo de Control Urbano con 15 vehículos, el personal recorriendo permanentemente la ciudad en contacto con el 911 y el Comando Radioeléctrico y en conjunto con la comisaría 23, estamos haciendo que nadie ingrese o egrese sin ser visto a través de nuestro sistema tecnológico”, informó el intendente de Funes.

La moderna central de monitoreo se construyó con 24 pantallas de 50 pulgadas, sistemas mejorados de reconocimiento facial, detección de movimientos y lector de patentes. Las instalaciones cuentan además con una construcción vidriada de 180 grados para que cada vecino pueda observar las tareas de vigilancia electrónica que desarrolla el Estado municipal.
“Ayuda, acompaña, previene, realmente es un sistema muy moderno. Mientras todos hablaban y se echaban la culpa de un lado y del otro, nosotros hicimos esto. Hoy en la ciudad tenemos los menores índices de desocupación y de delitos de toda la provincia”, remarcó.

“Hay que cambiar las formas, las personas y las recetas”
Consultado acerca de su percepción sobre la situación de la ciudad de Rosario, Santacroce indicó: “Tengo una sensación muy amarga por lo que está sucediendo en Rosario, es una ciudad bellísima, que nos supo cobijar a todos los que inmigramos, porque viví mucho tiempo en Rosario antes de vivir en Funes. Me produce mucho dolor y tristeza”.
A su vez reflexionó sobre el escenario político y sus posibles soluciones: “Con las mismas personas y las mismas recetas de hace tantos años no creo que haya solución, es mi mirada y parecer. Hay que cambiar las formas, las personas y las recetas. Si la dirigencia no cambia el chip entonces es imposible darle solución a este problema de la inseguridad que tenemos y también a tantos otros”.
“Este es uno de los problemas, el más visible, el más latente, el que más nos sensibiliza a todos, pero tiene solución y hay que encontrársela; y a veces las soluciones tienen que ir acompañadas de personas que realmente quieran darle solución a esta enorme problemática que tiene la ciudad de Rosario, como es la inseguridad. Pero no viene de ahora, viene de décadas, en una ciudad donde se rompió el tejido social y en donde tantas industrias y empresas fueron expulsadas, porque esa es la realidad, construyeron un modelo de servicios en su cabeza que no existe” subrayó, y agregó: “A nuestra ciudad le hicieron lo mismo y gracias a Dios desde 2019 nosotros lo dimos vuelta y estamos por inaugurar el tercer parque industrial más grande la Argentina, a la vera de la Autopista”.
En este sentido, propuso: “Tenemos que volver a la Argentina del trabajo, del conocimiento, de la capacitación y que haya gente que esté a la altura de las circunstancias, porque los argentinos no se merecen vivir como están viviendo”.

Su futuro político
Apostando a mostrar los frutos de su gestión, Roly Santacoce sueña con la Casa Gris: “Si no es en estas elecciones, en las próximas me gustaría ser candidato a gobernador”.
Valorando la gestión pasada y la actual, destacó la carrera política de ambos dirigentes: “Con la tristeza que nos produjo que Miguel Lifschitz ya no esté en este mundo, que fue una gran persona y yo lo quería mucho y Omar Perotti que no tiene reelección que es un gran gobernador, la verdad es que ninguno de los que hoy se están nombrando tiene la chance porque no fueron intendentes”. Asimismo apuntó que “es muy difícil que una persona que viene de la nada misma y que no tiene experiencia de gestión sea candidato y el que tiene no vale ni nombrarlo. Somos muy críticos de personajes que quieren irrumpir en la vida política y que son parte de lo que se está viviendo en Rosario”.
“Los que se escuchan no tienen chance de ser gobernador porque tendrían que convivir y gobernar una provincia que geográficamente es muy complicada, muy compleja, muy grande y muy vasta”, opinó Santacroce.
Sobre su interés en ser la máxima autoridad del Ejecutivo provincial manifestó: “Me siento muy capacitado para ser gobernador de la provincia, creo que tengo la experiencia justa, la edad, la fuerza, la voluntad, la capacidad y el equipo para poder ser gobernador”.
“La decisión la tomaré los primeros días de abril”, concluyó.