En el marco de la causa que investiga el fiscal de Delitos Económicos Sebastián Narvaja, el titular del gremio Silvio Barrionuevo fue imputado por defraudación. Deberá justificar los bienes adquiridos, viajes, cuentas bancarias y dinero en dólares y pesos. A su vez sigue vigente una inhibición.


Durante una audiencia que se llevó a cabo en el Centro de Justicia del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Rosario, el secretario general Silvio Barrionuevo fue imputado por administración fraudulenta en el manejo de los fondos del sindicato de Obras Sanitarias. El encuentro se realizó este martes y el fiscal de Delitos Económicos Sebastián Narvaja leyó tanto a Silvio Barrionuevo como a su esposa Evangelina Forns, parte de la causa por el delito de defraudación.
“Se lo imputa a usted por haber aplicado a bienes de su propiedad fondos sindicales cuya administración le había sido confiada en razón de los cargos y las funciones de secretario de organizaciones, secretario adjunto y secretario general provisoriamente”, detalló el acta de la fiscalía.
acta-imputativa-7-3-2023También hace alusión a la participación de quien fuera el secretario de finanzas, hoy secretario adjunto provisorio. En paralelo, investigarán si la defraudación pudo llevarse a cabo con la intervención de Mario Iñon, contador público nacional quien hasta el mes de octubre de 2018 ocupaba los cargos de secretario adjunto y pro secretario de finanzas del sindicato de Obras Sanitarias de Rosario.
En esta primera audiencia tomaron declaración a Cecilia Gagioli, contadora del sindicato, hija de uno de los abogados del gremio Mario Gagioli ex empleado del Ministerio de Trabajo de la Provincia, quien se desligó de los hechos investigados por el fiscal: “Yo ingresé en el 2018, ellos (Silvio Barrionuevo, Evangelina y Mario Iñon) tenían todo armado, yo solo liquidaba los sueldos de los empleados del sindicato”, manifestó y al consultarle por el manejo del dinero de la caja dijo que “eso lo manejaban Mario Iñon y Evangelina”.
Debido a la investigación en curso, el imputado deberá justificar los bienes adquiridos, viajes, cuentas bancarias y grandes sumas de dinero encontradas en dólares y pesos, ya que Silvio Barrionuevo es empleado de Aguas Santafesinas S.A y su esposa Evangelina Forns empleada del sindicato. El fiscal indagará esta situación ya que ambos y según las denuncias, sin tener antecedentes comerciales lograron en poco tiempo disponer de un estilo de vida muy acomodado.
Al mismo tiempo, el imputado quien reemplazó a su padre Oscar Barrionuevo cuando pidió licencia por enfermedad, deberá dar explicaciones de cómo utilizó los fondos de los afiliados que le fueron fielmente confiados y si los empleó para fines personales.
En el mes de mayo fue dictada una inhibición y si bien Barrionuevo pidió su levantamiento, fue rechazada en el mes de septiembre por el juez Héctor Núñez Cartelle. Mientras tanto continúa vigente su inhibición general. Como antecedente, Barrionuevo había sido imputado en mayo de 2022 por hechos de intimidación a integrantes de la lista opositora. Debido a las amenazas denunciadas, el juez Florentino Malaponte había impuesto a Silvio Barrionuevo las siguientes medidas cautelares no privativas de la libertad: “a) Prohibición de causar cualquier tipo de hostigamiento verbal o físico a cualquiera de los seis denunciantes y a su núcleo familiar por sí o por interpósita persona. Esta obligación comprende asimismo la prohibición de colaborar con hechos y de forma dolosa con cualquier persona que hostigue a los denunciantes y sus núcleos familiares b) Prohibición de contactarse con los denunciantes por cualquier medio por sí o por interpósita persona. De forma personal o incluso por redes sociales y medios telefónicos”.