El SUPA se manifestó ante intentos de desestabilización del gremio por parte de empresarios

El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) emitió un comunicado en
donde destaca que no permitirán ninguna embestida del sector
empresarial.

El gremio que tiene incumbencia en Puerto General San Martín, Bella Vista, Timbúes y Puerto Gaboto, difundió un documento en el cual informó la situación por la cual atraviesa y que detalló de la siguiente manera: “Por medio de la presente, la comisión directiva del sindicato que representamos, queremos informarles a nuestros afiliados y a la sociedad en general, que no se permitirá ningún tipo de embestida por parte de empresarios inescrupulosos que mediante la fuerza intenten trabajar en el sector”.

El comunicado fue firmado por el secretario general del SUPA Aníbal Cabrera y por el secretario adjunto Marcelo Vergara, y continúa aclarando: “Nuestra realidad e historia indica que somos trabajadores honestos y apegados al normal desenvolvimiento de las instituciones, por lo que desde el Sindicato rechazamos cualquier tipo de artilugio que pretendan intentar algunos improvisados y/o desesperados para obtener algún tipo de poder decisorio en la región”.

Según precisaron desde el gremio a INFOROSARIO, las autoridades se encuentran en la provincia de Buenos Aires, precisamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires radicando las denuncias correspondientes, y luego de los procedimientos legales de rigor se comunicarán con la prensa para brindar mayor información sobre la situación planteada.

“Como es de público conocimiento, somos un sindicato con autoridades nuevas, honestas, donde el valor del trabajo y el respeto a la ley son pilares fundamentales de nuestros principios, y cuyo mérito en defenderlos condujo a que las autoridades que suscriben la presente ocupen el lugar que hoy detentan”, subrayaron desde de la comisión directiva.

Asimismo, dejaron en claro en el escrito: “De más está decir, que no renunciaremos jamás a estos valores y defenderemos nuestras ideas y trabajo de manera honesta, donde el diálogo con las empresas de estibas habilitadas a la fecha y la Cámara de Puertos Privados, serán muy importantes para el año entrante”.

Acerca del sector, puntualizaron que este año llegaron menos del 40% de barcos cerealeros a la región y que la falta de trabajo, la sequía, y la bajante del río “harán estragos en el cordón industrial”.

En relación a la problemática inicial remarcaron: “Para finalizar queremos informarles que ante cualquier intento de desestabilización del gremio por parte de un minúsculo grupo empresario, juaristas, y/o empleados de segunda o tercer línea del Ministerio de Trabajo de la Nación, lo denunciaremos ante el organismo correspondiente, tal como lo hemos efectuado oportunamente contra el señor Herme Juarez y el doctor Guillermo Toledo, Juez e integrante de la sala B de la Cámara de Apelaciones de Rosario”. La solicitada culmina afirmando: “Dentro de la ley todo, fuera de la Ley nada…”.