Mineros de Bitcoin comienzan a estudiar el uso del metano de los vertederos de basura para producir energía para sus equipos.

Los grandes vertederos de basura generan grandes cantidades de gas metano que se liberan al ambiente de forma constante. Los mineros de Bitcoin podrían encontrar una oportunidad en ese problema al usar ese gas para generar energía para sus equipos.
Así lo plantea un reporte del investigador especializado en minería de Bitcoin Øyvind Sjaastad, en el que el autor explica que «el problema más apremiante (…) con respecto a los vertederos es la liberación de biogás, una forma de gas de efecto invernadero que consiste en alrededor de un 50% de metano y un 50% de dióxido de carbono».
Los mineros de Bitcoin «comienzan a tocar las puertas» de los dueños de los vertederos para instalarse allí y aprovechar este biogás inutilizado. Tienen varias ventajas, como por ejemplo los bajos costos de infraestructura que demanda instalar los equipos, capacidad de adaptación a la oferta energética y, a menudo, la falta de otros compradores interesados en el biogás de los vertederos de basura.
¿Cómo usar el metano de los vertederos de basura para generar energía?
Sjaastad explica en su publicación que existen dos formas de generar electricidad a partir del metano que liberan los depósitos de basura, de los cuales existen 2.600 activos en Estados Unidos.
El primer método consiste en quemar el biogás en un ambiente controlado y así producir energía para consumir en el mismo lugar o para distribuir a través de una red.
El segundo método es el uso directo, que implica procesar el biogás para convertirlo en gas natural. Tras este paso, solo quedaría transportar el gas a los consumidores.
«El problema es que ambos métodos requieren la presencia de una infraestructura física costosa», dice el investigador. Muchas localidades pequeñas no cuentan con estos elementos, y entonces se decide liberar el biogás o quemarlo, ambos procesos dañinos para el medio ambiente.
El biogás como recurso para la minería de Bitcoin
Cuando no existe la infraestructura necesaria para llevar el biogás o la energía producida a otro lado, es cuando aparecen los mineros de Bitcoin. Es que sus equipos se pueden instalar en cualquier parte y, además, permiten una adaptación rápida a la oferta de energía. Si por algún motivo hay poca electricidad, los equipos simplemente se apagan.
Sjaastad cuenta que Vespene Energy fue una de las primeras del rubro en financiar un proyecto que minaba Bitcoin usando energía producida a partir del gas metano. Esto permitió a los mineros tener costos de electricidad de entre USD 0,01 kWh y USD 0,04 kWh, valores que están a la altura de los países más competitivos en el mundo en cuanto a energía barata.