Fernando Burlando: “Estamos con mucha expectativa, pero también con mucha tranquilidad por la contundencia de las pruebas”

A días de conocerse la sentencia por el crimen de Fernando Baéz Sosa, en entrevista exclusiva con INFOROSARIO, el abogado expresó que confía en un fallo condenatorio.

(Fuente)

El 6 de febrero el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores dará a conocer la sentencia por el asesinato de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell, a la salida del boliche Le Brique.

Querella y fiscalía coincidieron en pedir perpetua para los ocho acusados por homicidio doblemente agravado por alevosía y concurso premeditado de dos o más personas.

A menos de una semana de conocer la decisión de los jueces, el abogado de la familia, Fernando Burlando, manifestó: “Estamos con mucha expectativa, pero también con mucha tranquilidad por la contundencia de las pruebas. Las 13 jornadas donde se recibieron pruebas fueron, me parece, más que consistentes”.

El letrado dijo asimismo que “se ha potenciado y solidificado toda la prueba que venía produciéndose en la investigación. Esperamos con ansiedad, pero con tranquilidad y sin lugar a dudas, una condena es lo que haría ni más ni menos poner las cosas en equilibrio, sólo y exclusivamente desde el punto de vista de la Justicia”.

Pedido de prisión perpetua

Burlando dejó en claro que si los rugbiers Luciano Pertossi, Ciro Pertossi, Lucas Pertossi, Ayrton ViollazMáximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelliy Blas Cinalli reciben perpetua no tendrán ninguna morigeración de la pena: “La perspectiva con estos delitos es que no haya libertad condicional, porque el artículo 14 del Código Penal establece claramente que para los homicidios agravados, a partir de 2017, no exista la libertad condicional. Entonces no hay posibilidad de ningún tipo de beneficio de condicional o algún otro que pueda establecerse dadas las circunstancias y los hechos”.

El letrado enfatizó: “No nos olvidemos que los acusados han tratado de obstaculizar la investigación, eludir la acción de la Justicia y ponerle trabas día a día a lo que ha sido la investigación real”.

El miércoles pasado, Fernando Burlando y Facundo Améndola, los abogados de la familia de Fernando, presentaron los alegatos en el juicio. En esa ocasión Burlando destacó: “Todos participaron, todos mataron. Fernando pedía compasión de rodillas y no se la dieron, al contrario, siguieron pegándole hasta matarlo. Incluso llegaron a festejar este repudiable crimen. Todos merecen prisión perpetua”. Por su parte, Améndola sostuvo: “Acá vinimos a curar dolor con Justicia. Justicia por Fernando Báez Sosa, a quien le arrebataron la vida a la salida de un boliche al que había ido a divertirse estando de vacaciones”.

Finalmente Burlando puntualizó por qué solicitaron la pena máxima: “Hubo una acción criminal coordinada para evitar que recibiera ayuda, un asesinato en el peor de los estados que puede tener un ser humano, que es estar indefenso. La imagen de Fernando de rodillas pidiendo clemencia, esa es la imagen que para esta representación justifica el pedido de prisión perpetua para los acusados”.

Mientras crece la expectativa por la decisión de los magistrados, por estas horas, precisamente el jueves 2, se conocerá la sentencia por el asesinato del pequeño Lucio Dupuy, caso que también tiene en vilo al país y en el que fue solicitada la prisión perpetua para las acusadas (la madre y su pareja).

¿Interés en política?

Ante los rumores y comentarios sobre su interés en la arena política, Fernando Burlando aclaró a INFOROSARIO que su foco está puesto ahora en el caso y en la espera de la sentencia: “Hace 3 años tenemos este tema y no queremos generarle ningún tinte extraño a la acción de la Justicia y fundamentalmente a una acción noble”.

Si bien sus ganas de aportar desde ese sector están, puso de manifiesto que “para hablar de política voy a esperar que tengamos una sentencia, voy a evaluar cuál es el momento justo”.

A su vez precisó: “Considero que la única manera de sacar a Argentina de este gran pozo que tenemos es participando todos y a eso voy, a que participemos todos. Aquellos que critican que no critiquen más, que participen”.