La obra de saneamiento beneficiará con agua potable a más de 400 mil habitantes y atravesará 54 localidades de ambas provincias.

Los gobernadores participaron de la apertura de ofertas en el marco del acto licitatorio para la ejecución del primer bloque de la megaobra. “El acueducto Santa Fe-Córdoba es la obra más importante de los últimos 50 años” y permitirá transportar agua del río Paraná a Córdoba. El gobernador de Córdoba hizo un llamamiento al Gobierno nacional para que, lo antes posible, otorgue el aval necesario para el desembolso del crédito.
Por su magnitud, la obra se llevará adelante en ocho bloques de financiamiento, contemplando dos etapas. Los trabajos de este bloque cuentan con el financiamiento del Fondo Soberano de Abu Dhabi (Kuwait).
“El agua es la vida, y el agua potable es la vida y la salud”, abrió el gobernador de Córdoba en su discurso previo a la apertura de sobres de la obra que calificó de estratégica y que garantizará a los cordobeses la provisión durante las próximas décadas.
“Una vez que llegue a San Francisco, podremos inyectar el agua del Paraná a los acueductos que vienen de Río Tercero y garantizar agua al norte y al sur de la provincia. Por eso es tan estratégica la llegada de este acueducto biprovincial”, puntualizó.
Para la ejecución de este Primer Bloque, el presupuesto destinado es de 8.889.643.718 pesos. Incluye toma, planta potabilizadora, estación de bombeo, el tramo principal del acueducto y el ramal de conexión a Coronda y el plazo de ejecución es de 720 días.
Esta primera etapa contempla la construcción de un troncal de 144 kilómetros y de 345 kilómetros de ramales. El trayecto conectará la ciudad de Coronda en Santa Fe, con la de San Francisco en Córdoba y beneficiará a familias de 17 localidades santafesinas.
En la oportunidad, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, manifestó: “Es un gusto volver a encontrarnos trabajando juntos, que las dos provincias reúnan a sus equipos y tener este marco para el día de hoy que corona un trabajo de mucho tiempo, que genera expectativas importantes en la consolidación de estas distintas fases en las que se ha definido el proyecto técnico”.
Asimismo, Perotti recordó que “participamos del lanzamiento de esta licitación allá en Coronda donde es el origen de la toma de agua, y hoy estamos haciendo la apertura de las ofertas técnicas aquí en San Francisco donde es otra de las etapas importantes de llegada o de ingreso a este acueducto”.
“Seguramente hay personas que ni saben que estamos reunidos acá, pero esperan una solución a problemas de muchísimos años, de poder contar con agua potable, de poder tener a sus poblaciones conectadas a una red que garantice abrir una canilla y que allí esté el agua potable garantizando salud”, explicó el gobernador.
Cuando esta primera instancia se complete permitirá abastecer del servicio a un total de 54 localidades de ambas provincias; 33 de Santa Fe y 21 de Córdoba.