El Gobierno lanzó la primera mesa de trabajo de la Agencia Nacional de Cannabis

El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó la presentación de la Agencia Regulatoria: “Significa poner en marcha una nueva industria en la Argentina”.

El Gobierno realizó el lanzamiento de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal con la presencia del ministro de Economía, Sergio Massa; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus; y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

“Es un día muy importante porque nos toca poner en marcha un trabajo interministerial que es la Agencia que va a regular y va a iniciar el proceso de industrialización del cannabis y el Cáñamo en la Argentina”, describió el titular del Palacio de Hacienda mediante una conferencia de prensa.

La Agencia Nacional de Cannabis regulará la cadena de producción, comercialización nacional y explotación de la planta de cannabis, su semilla y sus productos derivados para uso medicinal. A su vez, se extenderán licencias y habilitaciones, y será la encargada de impulsar esta nueva industria que aportará a la economía generando trabajo genuino.

“Es fruto del trabajo entre el Parlamento y el Poder Ejecutivo. Significa poner en marcha una nueva industria en la Argentina (…) Le abre la oportunidad a la Argentina para recorrer un nuevo camino en término de industria exportadora por la enorme demanda global”, destacó Massa.

El ministro de Ciencia, Innovación y Tecnología, Daniel Filmus, resaltó la importancia de lanzar la Agencia Regulatoria del Cannabis para otorgarle una respuesta a la sociedad: “Es un punto de llegada y un punto de partida. Demandaban y no podían acceder a cuestiones elementales para resolver temas de salud de sus hijos y familia. El Estado está para resolver necesidades de la gente”.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, remarcó el cambio de postura del país con respecto al cannabis: “En 1972, el Gobierno de Richard Nixon en Estados Unidos comenzó una política represiva contra las drogas, que también adoptó Argentina. En 2009, en Viena, presenté el cambio de paradigma. Sabiendo que había una posibilidad de que el cannabis medicinal tuviera la valoración y estatura para exhibirse como política pública por el bien que podía generar”.

Por último, el titular de la Agencia Nacional del Cannabis, Francisco Etcharren, expuso que “es un desafío enorme, no solo porque es una nueva industria, sino que millones de argentinos accedan a productos que le permitan mejorar la calidad de vida. También va a generar miles de empleos y mejorar las economías regionales”.