Emerger: Recomendaciones para el cuidado de la piel en verano

El factor que más influye en el daño de la piel es la radiación ultravioleta, que proviene
fundamentalmente del sol, aunque también se puede encontrar en aparatos artificiales como las camas solares.

El sol emite dos tipos de rayos ultravioletas (RUV) que dañan la piel, los UVA y UVB. Los UVB se incrementan entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, horario en el cual recomendamos que la gente no se exponga al sol, ni siquiera con protector. Por su parte, los UVA son altos durante todo el día, incluso a las 8 de la mañana o a las 6 de la tarde, y durante todo el año.
Protectores solares
Se aconseja el uso de protectores solares de amplio espectro, lo que significa que tienen
cobertura para ambos tipos de rayos ultravioleta. Esto debe estar explicitado en la etiqueta, de no ser así, hay que consultarlo con el médico.
Otras recomendaciones importantes son:

  • El factor de protección (FPS o SPF) deberá ser por lo menos de 30
  • Ponerse una buena cantidad de protector, sobre todo en aquellos lugares que siempre
    son olvidados: orejas, dorso de las manos, dorso de los pies y cuello.
  • Utilizar el mismo factor en todo el cuerpo.
  • Utilizar el mismo factor a lo largo del tiempo, es habitual que uno comience las
    vacaciones poniéndose un factor alto, y luego va bajando a medida que se va
    bronceando. Esto no es adecuado, ya que el bronceado equivale a un factor de
    protección 4, por lo que no protege contra futuras agresiones.
  • No dejarlo mucho tiempo en el sol, ni destapado, y chequear la fecha de vencimiento.

El Dr. Alberto Davidovich, Director Médico de Emerger, nos cuenta de que manera nos
podemos proteger la piel de los rayos UV:


“Principalmente estando bajo una buena sombra. Hay que tener cuidado porque si ésta es insuficiente, deja pasar el 50% de la radiación.
La ropa es otra forma de protección, se pueden usar prendas con manga larga, pantalones y/o sombreros con ala ancha (más de 10 cm.). Contrariamente a lo que se cree, la ropa blanca es más fresca, pero protege menos, mientras que la negra es más calurosa, pero nos cubre más de los efectos del sol.
En días nublados, las nubes dejan pasar el 80% de la radiación. También hay que tener cuidado al meterse al agua, ya que sólo filtra el 50% de los rayos UV.”

Desde Emerger, la Empresa de Servicios de Salud, nos cuentan quienes deben prestar máxima atención al cuidado de su piel:

  • Niños menores de 6 meses, ya que no pueden usar protector solar, porque se absorbe
    a través de la piel y el niño no está preparado para eso.
  • Niños menores de 1 año, ya que, si bien se pueden poner protector para alguna
    exposición solar ocasional, no es recomendable. Deben usar sí o sí formulaciones para
    niños, debido a que al tener más filtros físicos que químicos son más seguros.
  • Quienes tengan antecedentes familiares o personales de cáncer de piel.
  • Aquellos que tienen cáncer en general, ya que el sol disminuye las defensas.
  • Quienes tomen ciertos medicamentos fotosensibilizantes (diuréticos, remedios para la
    presión, psicofármacos, antibióticos) que sensibilizan la piel, y pueden sufrir
    quemaduras.
  • Quienes tengan enfermedades fotosensibles como el lupus.
  • Quienes cuenten con alguna infección activa en la piel.
  • Quienes tengan muchos lunares.

En caso de quemadura por exposición solar
Si sólo es enrojecimiento leve, hay que usar algún producto postsolar, que haya estado
guardado en la heladera, e hidratarse mucho después de la quemadura. También se deberá evitar la exposición hasta que la piel esté recuperada.
Si la quemadura es más grave hay que consultar al médico. No hay que untarse aloe vera de plantas, ni pepino, ni ningún remedio casero.

Como hace más de 28 años, GRUPO EMERGER sigue brindando servicios de salud pre
hospitalarios de excelencia y sumando valor agregado a toda la comunidad en general en materia de prevención y cuidados.
Los invitamos a conocer nuestra página web ingresando ahttp://www.grupoemerger.com/