¿Electricidad a partir de la nieve? investigadores japoneses creen que es posible

Investigadores de la ciudad japonesa de Aomori han empezado a estudiar métodos para crear electricidad a partir de la nieve con el fin de disponer de un suministro energético sostenible y hacer frente a posibles cortes de electricidad.

La ciudad de Aomori, donde nieva copiosamente todos los años, inició en diciembre un ensayo en una piscina de una escuela primaria para explorar la viabilidad de producir energía utilizando la diferencia de temperatura entre la nieve almacenada y el aire circundante.

El año pasado hubo tanta nieve en la ciudad que las autoridades locales tuvieron que gastar unos 46 millones de dólares (5.900 millones de yenes) sólo para retirarla de los edificios y las carreteras. Los grandes volúmenes de nieve se vierten al mar y otros lugares tras ser recogidos por quitanieves y camiones.

En el proyecto conjunto, la empresa local de tecnología de la información Forte Co. y la Universidad de Electrocomunicaciones de Tokio pretenden alimentar una turbina con la energía producida cuando el líquido enfriado por la nieve almacenada se vaporiza por el calor del aire circundante.

También creen que su método podría ser útil para muchos países europeos que actualmente se enfrentan a una crisis energética en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania. La mayoría de estos países europeos no tienen escasez de nieve, y podrían emplearla para producir energía limpia.