Crece la tenencia ilegal de armas y la pasividad de los funcionarios

En el año 2004 hicimos eje desde INFOROSARIO de la creciente costumbre de la adolencia delictual, de portar armas ilegales. Hoy estamos ante una crítica situación de muertes diarias que llegan casi a miles en los últimos diez años en el gran Rosario.

En contraste, la educación universitaria en otros tiempos de excelencia. Hoy fuera de los registros internacionales, es llamativo el dato que según estadísticas de la Red de Indicadores de Ciencias y Tecnología Iberoamericana e Interamericana, el 63% de los dos millones de jóvenes que egresan anualmente de las universidades de Latinoamérica y Caribe se gradúan en carreras de ciencias sociales y humanidades, mientras que apenas 18 % egresan con licenciaturas en ingenierías, ciencias exactas y ciencias naturales, y el resto se gradúa en medicina, agricultura y otras disciplinas. En Argentina se acentúa, tiene tres veces más estudiantes de psicología que de ingeniería. Es decir, que el país está formando tres psicólogos para curarle el “coco” a los ingenieros.

Y vemos una sociedad enferma y armada en nuestra ciudad. Es para reemplantear medidas y políticas de los funcionarios que nos gobiernan hace 30 años.

El tiempo pasa y la pasividad de la política en seguridad no soluciona la peligrosa problemática. Y la Educación no modifica sus planes. Entonces, miles de jóvenes buscan nuevos horizontes.

Hoy , a los poquísimos días del 2023 tenemos decenas de muertos.

Ante que sea inviable, actuemos….