Construyen en Puerto San Martín la nueva sede gremial del SUPA

El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos comenzó con la ansiada obra que estará culminada antes de fin de año. Será la primera sede local en un inmueble propio

La obra se inició en octubre del año pasado y es un proyecto que fue planificado desde la comisión directiva. Actualmente la obra social está funcionando en un espacio alquilado y el nuevo edificio de dos plantas estará destinado especialmente a dar un lugar físico y más amplio para esa prestación, a las que se sumarán otras más.

“Abajo se ubicará la obra social portuaria y arriba habrá oficinas y una sala de conferencias para las reuniones. Donde estamos hoy no hay lugar, el SUPA nunca tuvo un edificio propio”, indicó Aníbal Cabrera, secretario general del gremio. “Iniciamos una obra ambiciosa y pensamos que para fin de año estará terminada”, agregó el dirigente.

La construcción se encuentra sobre avenida San Martín al 100 en Puerto San Martín. “Queremos que el edificio esté pronto, sobre todo para el funcionamiento de la obra social. Incluirá una recepción, 6 consultorios (ahora disponen de 4), una sala de espera, oficinas para los trabajadores y una farmacia”, detalló Cabrera a INFOROSARIO.

Las autoridades del gremio portuario recorrieron recientemente la nueva casa de los trabajadores. Cabrera, junto al secretario adjunto Marcelo Vergara, el tesorero Gustavo Villaroel y Sebastián Albando supervisaron las obras. “Fuimos a ver la obra con los compañeros de la comisión, está todo encaminado. Fuimos comprando materiales y ya tenemos el 70 por ciento de los mismos. Fuimos comprando por anticipado. Cuando comenzamos con la obra empezamos a comprar la grifería, los sanitarios, los pisos, es decir que tenemos casi todos los materiales comprados. La idea es que todo sea de última generación y que el afiliado tenga un lugar para hacerse los controles lo más cómodo posible”, enfatizó.

La expectativa es poder inaugurar la obra el 21 de diciembre, para celebrar el Día del Estibador. Son los plazos establecidos por la constructora y pedimos terminar antes de fin de año, si es posible para ese día”, adelantó a nuestro medio el secretario general.

Asimismo subrayó que es una obra que la comisión proyectó desde el inicio: “Es una propuesta nuestra que estamos llevando a cabo, como también la ayuda al afiliado estibador en lo que respecta a los medicamentos porque los que no entran el el vademécum, el sindicato cubre el 50 por ciento y en el caso de los que están incluidos, el sindicato les hace un 20 por ciento más al 40 que hace la obra social, ésto lo logramos desde la comisión. Además estamos comprando los útiles escolares para entregar a los afiliados”.

En un comunicado emitido desde el SUPA, los dirigentes indicaron: “Después de tantos años desde la creación del gremio, con humildad, esfuerzo y honestidad se pueden construir grandes acciones”.