Verano junto al río

La Rambla Catalunya es un lugar elegido por excelencia para disfrutar
especialmente en esta época. Arena y río son la combinación perfecta para
aquellos que buscan relajarse en la ciudad. Vecinos y visitantes opinan
sobre los puntos a favor y otros a mejorar en el espacio público.
Concurrida durante todo el día, la playa pública Rambla Catalunya ubicada en
la zona norte, ofrece posibilidades recreativas, deportivas y de descanso,
convirtiéndola en uno de los destinos favoritos para todos los que buscan
conectarse con el río.
Al caer el sol y más aún los días de altas temperaturas es un refugio para los
que quieren relajarse luego de un largo día de trabajo, para los que eligen
reunirse con amigos y amigas en los distintos bares y restaurantes, o hacer
picnic en familia, entre otras opciones. Muchos aprovechan para salir en
bicicleta, a caminar por el paseo costero o incluso practicar variedad de
deportes acuáticos.
Durante las noches estivales es frecuente observar que la gente permanece
hasta tarde disfrutando del paisaje, del sonido del agua y la brisa ribereña,
ofreciendo una postal memorable para los amantes de la naturaleza.
“El rosarino se apropia mucho del espacio público, sobre todo en esta
época de verano, de día o de noche, siempre hay gente disfrutando a orilla
del Río Paraná” señaló Alejandra Mattheus, subsecretaria de Turismo de la
Municipalidad de Rosario.
Consultados por INFOROSARIO, los visitantes opinaron sobre el espacio
público. Si bien en líneas generales están conformes con el lugar, también
advierten sobre algunas mejoras que podrían realizarse para disfrutar más
del sector de playas.
“Está muy linda para ir a caminar, para ir a pasear, somos personas mayores,
nos gusta ir a la tardecita a caminar, a pasear a esa hora está muy linda. Haría

falta un poco más de arena en la playa y es recomendable más seguridad”,
opinó Bárbara, vecina de La Florida.
“Hay una o dos duchas disponibles solamente, teniendo la posibilidad de
colocar más para que la gente se refresque y considerando la contaminación
que tiene el río”, opinó Daniela, vecina que concurre frecuentemente a La
Rambla. “Hay muy poca cantidad de arena, entonces no es tan cómodo en
algunos sectores y visualmente no es agradable ver el río bajo y tan poca
arena, faltaría un poco de relleno. Recuerdo que todos los años volcaban
arena en la playa y ahora parece que no se hace más o al menos no me
pareció verla distinta”, detalló. Y agregó que “lo positivo es que vi un gazebo
o carpita con policías que controlan y ofrecen más seguridad a los vecinos
que están tomando sol”.
Melisa, comentó que prefiere ir los sábados por la mañana porque “es lindo y
familiar, pero cuando llega más gente cerca del mediodía ya nos vamos”.
“Con mi familia vamos a algún barcito a desayunar o cenar. A la mañana bien
temprano es muy lindo. En otoño o invierno vamos también a tomar mates.
No sé si ahora están funcionando bien las duchas”, dijo Laura, vecina de
Alberdi.
“La Rambla es un hermoso espacio por la conexión de la ciudad con el río. Me
gusta que estén bien distribuidos los carriles de circulación, pero sugiero más
señalización e iluminación. La playa actualmente está muy barrosa por la
bajante. A nivel náutico está bien organizada con carriles y andariveles pero
quedaría mejorar la convivencia y seguridad de bañistas, kayakistas, remeros,
navegantes de vela y los practicantes de socorrismo y salvamento”,
mencionó por su parte Lida, quien concurre con frecuencia.
“Generalmente vamos con mi mujer y los chicos a pasear en horas del
atardecer o después de cenar y caminamos, miramos el río, nos gusta mucho.
También vamos algunas tardes en la semana a tomar mate cuando nos
desocupamos del trabajo y además porque no hace tanto calor y hay menos
sol. Me gustaría ver más controles sobre todo el fin de semana, cuando va

más gente. Veo que hay muchos operativos parando motos y no veo esa
presencia policial en la playa o a lo largo del paseo”, informó Rodolfo.
En relación a este tema, cabe destacar que el mes pasado, el Sindicato Único
de Guardavidas y Afines (Sugara), manifestó su preocupación por ocasionales
desmanes y algunas riñas entre los bañistas y pidió mayor presencia policial y
de inspectores municipales para prevenir la ingesta del alcohol a las arenas
públicas.

Por Florencia Weibel