Rosario en llamas: violencia sin fin

La ciudad encabeza el récord de homicidios durante 2022 con 287 crímenes, el más alto de la historia. Durante el último día del año fueron asesinadas cuatro personas en el lapso de 12 horas.

Las cifras hablan por sí mismas, dando cuenta de un escenario estremecedor y cada vez más preocupante. Las muertes violentas aumentaron por tercer año consecutivo en Rosario, fenómeno que se viene incrementando hace más de 10 años. En comparación con 2021, los crímenes crecieron un 16 por ciento, pero en relación a 2019 la diferencia alcanza el 67 por ciento.

Mientras los números de asesinatos van en aumento, con un saldo de 287 muertos durante 2022, la problemática se profundiza, instalando el temor y el horror. Del total de víctimas, 33 de ellas eran bebés, niños, niñas y adolescentes. El 89 por ciento de los asesinatos se cometieron con armas de fuego, según el informe del Observatorio de la Seguridad Pública (OSP) de Santa Fe. Además, marca que un número mayor de mujeres fueron asesinadas, al triplicarse el número de víctimas femeninas en relación a 2021. Hasta noviembre pasado, representaban el 22,4 por ciento.

De acuerdo a los datos del OSP, el 70 por ciento de los homicidios ocurridos en el Departamento Rosario durante el año 2022 tuvieron como contexto conflictos entre bandas ligadas al narcomenudeo o conexiones con la economía ilegal y el 5,3 por ciento de los casos tuvieron una víctima que no era la destinataria de la agresión. De este modo, muchas de ellas fueron producto de un error por parte de quien disparó, o murieron al quedar en medio de balaceras, en emboscadas perpetradas o al ser víctimas de delitos como robos, entre otros.

Fin de año sangriento

Siguiendo el patrón de todo el año, los últimos días de 2022 estuvieron teñidos de sangre y terror. El día 28 por la noche, ocurrió el ataque a balazos en la sede de Televisión Litoral, cuando un gatillero se asomó por la ventanilla de un auto y disparó al menos 8 tiros contra el frente del multimedio, afortunadamente no hubo heridos. “Alguien mandó a tirar. Todo indica que, una vez más, la orden provino desde dentro de una celda. Eso sólo puede suceder si alguien del Servicio Penitenciario mira para el costado o está asociado al delito”, manifestó el intendente de Rosario, Pablo Javkin sobre ese hecho y la violencia que vive día la ciudad. Durante los días subsiguientes hubo varias muertes.

El jueves 29 fue asesinado Gustavo “el negro” Gutiérrez, camarógrafo de Televisión Regional, durante la madrugada, en un presunto intento de robo de su auto. Según la investigación, recibió un disparo por la espalda que le causó la muerte. Malherido caminó unos 200 metros en busca de ayuda y murió en Oroño y las vías, San Lorenzo. Cuando fueron a socorrerlo ya estaba fallecido. Su auto fue encontrado incinerado en Andino. Luego de tres allanamientos, la policía detuvo a un hombre que tenía su poder una escopeta y municiones calibre 22, el mismo que le causó la muerte a Gustavo.

El sábado 31 ocurrió un doble crimen, el homicidio de un hombre en la zona sur y el de una mujer en zona oeste. Sobre el doble crimen, las víctimas fueron identificadas como Ulises Insaurralde, de 21 años, y Sergio David Villanueva, de 18. Ambos presentaban múltiples heridas de bala y fueron encontrados por personal policial en la zona del camino viejo a Soldini a la altura del 3200. Un menor de 17 años y un hombre de 37 fueron detenidos en el marco de la investigación del hecho. Otro de los crímenes fue perpetrado cerca de las 4:25 de la mañana en la zona de Moliere y Lituania, en barrio Saladillo. A esa hora ingresó un llamado al 911 advirtiendo de que en la vía pública había una persona herida de arma de fuego. La patrulla junto a una ambulancia del Sies llevaron al joven herido al Heca, donde ingresó sin vida. Al momento se desconocen los motivos del ataque, pero la víctima fatal fue identificada como Maximiliano Cáceres de 33 años.

Finalmente, el cuarto homicidio fue reportado desde esa misma institución, el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. Según informaron, una mujer de 30 años murió allí tras ser acribillada a balazos en la zona de calle Rivero a la altura de Campbell, en el barrio Moderno de la zona oeste.

Con estas muertes, ya son 24 los homicidios registrados en el mes de diciembre en el Departamento Rosario, 20 de ellos ocurridos en la ciudad homónima, y de un total de 287 homicidios durante el año pasado, 249 se registraron en dicha ciudad.