Muchas portadas giraron en torno a la máxima figura de la selección argentina, que convirtió un doblete en la final que consagró a la Argentina ante Francia. Kylian Mbappé y Emiliano Dibu Martínez fueron los otros ejes elegidos para enmarca la consagración en el estadio Lusail

La victoria del seleccionado argentino en la final del Mundial de Qatar en la definición por penales después de igualar 3 a 3 con Francia recorrió el planeta entero. Todos los medios del mundo le dedicaron espacio a la imagen de Lionel Messi con el trofeo más preciado.
El períodico español Marca optó por agrandar la misma foto de la Pulga para que entren en cuadro algunos de sus compañeros, pero centró su título con una combinación de palabras entre el máximo emblema del equipo y Albiceleste, el apodo de la selección: “Messi Albicelestial”. “Argentina logra su tercera estrella en la mejor final de la historia: Leo ya tiene su merecido Mundial”, agregó en una tapa que contó con distintas postales del triunfo con los premios individuales a Dibu, Messi, Enzo Fernández y Kylian Mbappé, los festejos en la Argentina y la monumental salvada del arquero argentino contra Randal Kolo Muani en los instantes finales del encuentro.
En contrapartida, el matutino de ese país Mundo Deportivo optó por una foto del argentino besando la Copa del Mundo en soledad después de que le habían entregado el premio a Mejor Jugador de la competición: “Messi, el mejor de la historia”.
El diario italiano Corriere dello Sport cambió el fondo de la imagen por el estadio Lusail y realizó una conjunción de palabras con Diego Maradona y la ciudad donde se celebró el mayor evento del fútbol: “Maradoha”.





















