Lionel Scaloni confirmó que los futbolistas practicaron desde los doce pasos. Conocé los antecedentes de la ‘Scaloneta’ y quiénes serían los posibles pateadores.

Ningún ser humano en la faz de la tierra quiere llegar a una definición por penales en un Mundial. Sin embargo, forma parte del fútbol. Justamente, de esta manera, la Selección Argentina venció a Países Bajos en las semifinales de Brasil 2014. Teniendo en cuenta que puede volver a repetirse, la ‘Albiceleste’ se preparó para dicha circunstancia.
Si bien Lionel Scaloni confirmó que este jueves los futbolistas practicaron penales, el entrenador santafecino también aseguró que “después cuando vas a patear es una caja de fósforos“. Recientemente, Luis Enrique, extécnico de España, había revelado que le pidió a sus jugadores “llegar con mil penales pateados” a la cita mundialista. Y finalmente, quedaron afuera con Marruecos, desde la pena máxima.
Para algunos es lotería, suerte o trabajo. Lo cierto es que en Doha, además del entrenamiento mental con su psicólogo, Emiliano ‘Dibu’ Martínez cuenta con la ayuda del entrenador de arqueros Martín Tocalli, hijo de Hugo, quien le hace llegar información acerca de los pateadores. También, del videoanalista Matías Manna, y Damián Albil, exarquero de Estudiantes de La Plata.
La carta del ‘Dibu’ Martínez
El único antecedente de una tanda de penales en la era de la ‘Scaloneta’, fue la recordada definición contra Colombia, en las semifinales de la Copa América 2021, donde luego se consagró campeón la Selección Argentina. En dicha instancia, ‘Dibu’ Martínez se agigantó y se convirtió en héroe después de atajar tres penales a: Davinson Sánchez, Yerry Mina y Edwin Cardona.
En total, a Emiliano Martínez le patearon ocho penales (tres durante los 90 minutos y cinco en tanda final), de los cuales atajó cinco; dos de ellos durante el partido. No obstante, el ‘Dibu’ tiene ganada un poco más de la mitad de los duelos desde los doce pasos con números similares a los de Agustín Rossi, el arquero especialista de Boca Juniors.
Los posibles pateadores
Además del rol vital de ‘Dibu’, también dependerá mucho de la eficacia de los pateadores, donde sin dudas, Lionel Messi es la única fija. Durante este Mundial, la ‘Pulga’ convirtió uno (vs. Arabia Saudita) y falló otro (vs. Polonia). Volviendo a la anterior definición contra Colombia en la Copa América 2021, Leandro Paredes y Lautaro Martínez marcaron desde la pena máxima, mientras Rodrigo De Paul falló el suyo.
Finalmente, si bien los penales son decisiones de segundos, Paulo Dybala o Alexis Mac Allister podrían aparecer en la tanda final debido a que son los encargados de los penales, tanto en Roma como Brighton. El joven Thiago Almada, también se encargada de la pena máxima cuando estaba en Vélez Sarsfield, al igual que Gonzalo Montiel en River Plate.