Palpitando el partido de Argentina: ¿Cuáles son las cábalas que tienen los hinchas?

Con cada juego de la Selección, se ponen en marcha muchísimos rituales que ayudan a transitar momentos de ansiedad y estrés, pero a la vez de mucha expectativa y entusiasmo. Te contamos algunas de las insólitas y divertidas prácticas para que Argentina le gane a Polonia.

Reunirse con el mismo grupo de amigos o familia, usar determinada ropa o accesorio, mirarlo en un mismo asiento, hacer la misma comida o acción que se hacía al momento de los goles del último encuentro ante México, entre otras, son algunas de las tantas cábalas que repetirán argentinos y argentinas durante el esperado partido que jugará Argentina con el país europeo.

Cábalas: ¿Por qué sentimos que son tan poderosas e importantes?

“Ante situaciones de mucha incertidumbre, miedo y ansiedad, sentimos malestar dado que nuestro equilibrio psicológico se ha perdido de manera transitoria y necesitamos recuperarlo, ya que sino el malestar e incomodidad se acrecientan. ¿Cómo podemos restaurar ese equilibrio perdido? En muchos casos las cábalas son el remedio, aunque sea, de manera efímera, para ello”, explicó Alicia Bonelli, licenciada en Psicología y docente de la Universidad de Buenos Aires. 

Ante la pregunta: ¿Por qué sirven?, la especialista detalló que “son un mecanismo de defensa frente a la ansiedad y angustia que se produce cuando no sabemos qué pasará, pero sí sabemos lo que queremos que pase. En este caso: no sabemos si Argentina ganará sí o sí, pero sí o sí queremos que gane. Las cábalas se apoyan en una modalidad de pensamiento llamado mágico. ¿Por qué mágico? Porque no es un pensamiento basado en la lógica, sino en el misticismo y en la creencia de que si hago algo, por ejemplo, un ritual cabalístico, como ponerme la misma remera cada vez que Argentina juega, esto llevará a que gane”.

Además sostuvo: “Muchas veces estos rituales se apoyan en experiencias previas en las cuales determinada cábala condujo al resultado esperado. Y también hay que agregar que en estos momentos las cábalas, entendidas como rituales, ayudan a acompañar momentos de ilusión, entusiasmo, expectativas que vienen acompañados de mucha ansiedad”.

Dos casos recientes: robó una bandera por cábala y le pidió a su exnovia ver los partidos juntos

Un vecino de la localidad de Azul fue filmado por cámaras de seguridad luego de robar una bandera argentina de una casa. El hecho ocurrió posteriormente a la victoria ante México. Tras difundirse el video, el joven pidió perdón y dijo: “Cuando termine el Mundial la devuelvo”.

Otro caso viral fue el de Ludmila y su exnovio. “Yo sé que quedamos en no hablar más, pero la Copa América la miramos juntos y pasaron un montón de cosas lindas, yo necesito que a Messi le vaya bien. De verdad, te espero el sábado 16 hs”, le escribió por mensaje. Después de viralizarse el pedido y sumar miles de cometarios de apoyo en redes sociales, Ludmila accedió y se reencontraron para ver el triunfo del equipo de Messi por 2 a 0. Para muchos, la cábala funcionó.

Testimonios cabaleros, creer o reventar

“Lo mío no son cábalas en sí, pero sí analizar coincidencias. Por ejemplo, nunca me pongo camiseta de la Selección para ver los partidos, contra Arabia la usé y perdimos. El siguiente partido no me la quería volver a poner y por las dudas me puse otra diferente.  Con mi marido llegamos a la conclusión  de que las veces que vimos los partidos de la Selección en mi casa de ahora, no ganó. Así que la evitamos como sede de los partidos”.

“A Karen la obligan a quedarse sentada”.

“En la casa de mis viejos, cada vez que una de las gatas se subió a la mesa, Argentina metió gol. Así que andaban viendo cómo hacer para que Fifi se suba a la mesa durante el próximo partido jaja”.

“Prendo el televisor y no me siento”.

“Un compañero de trabajo no deja ir al hijo al baño porque en el partido pasado no fue, entonces ahora tampoco tiene que ir”.

“Uso una tanga de Argentina y canto el himno en voz alta”.

“Si en el primer tiempo no hicieron goles o se necesita revertir el resultado, cambiamos de asiento para el segundo tiempo o hacemos algo distinto. Intentamos mantener lo que funcionó en partidos ganados”.

“Sentarnos en los mismos lugares que en el partido anterior”.

“Que mi hijo Beni se duerma y mirarlo por el mismo canal. Con esa situación Argentina siempre gana”.

“Hacer un bizcochuelo de chocolate, porque en el primer partido compramos facturas y perdió”.

“Mi compañera de trabajo se fue a cortar el pelo porque hizo una promesa”.

“Yo usé una malla de Argentina para nadar y ahora debo ir a nadar con esa misma malla”.

“Uso la misma ropa interior y también la misma camiseta”.

“Mis amigas usan estampitas, una es muy devota de la Virgen de Lourdes y saca la estampita”.

Además de repetir lugares, prendas y hábitos, otra cábala muy común y recurrente es reunirse con el mismo grupo de amigos o familia con el cual existe un antecedente de triunfo. Incluso estar solos.

“Mismas personas. Lo vi con mis viejos el sábado y ya decidimos volver a verlo juntos”.

“Mismo lugar, menú y mismas personas”.

“Lo vemos entre amigos, siempre los mismos”.

“Verlo en casa sola. El primer partido lo vi acompañada y perdimos. Así que el otro lo vi sola y ganamos. Esa es la cábala, olvidate”.

En definitiva, en cada partido las cábalas servirán para amenizar la ansiedad y hacer más llevadero el estrés. Cabaleros o no, todos compartimos un mismo sentimiento.