Ubicada a 675 kilómetros de Rosario, la ciudad de Villa Gesell es uno de los destinos más elegidos para veranear en la Costa Atlántica. Sus encantadoras y amplias playas, su bosque de pinares y reservas naturales, sumadas a los espacios culturales y patrimoniales hacen de la ciudad un lugar único para pasar unos días de descanso, diversión y conexión con la naturaleza.


“Nos estamos preparando para lo que, sin dudas, va ser una excelente temporada. Los fines de semana largos pasados hemos tenido una excelente ocupación, muchas consultas y reservas. Todo está encaminado para que sea una muy buena temporada, teniendo en consideración que Villa Gesell fue el tercer destino turístico del país en la temporada anterior. Esperamos recibir cerca de 2 millones de turistas”, comentó a INFOROSARIO el intendente de la ciudad, Gustavo Barrera.

Atractivos y actividades
Palpitando la llegada del verano y de la época más fuerte de afluencia turística, el mandatario detalló: “La ciudad se caracteriza por ser una ciudad costera, con sus playas, sus balnearios, su casco histórico, bosques, hay diferentes actividades para hacer en temporada. Nos va a acompañar la Provincia de Buenos Aires en varios programas para jóvenes, también Nación con espectáculos, todo indica que vamos a tener una muy buena concurrencia turística”.
Además de sus playas extensas, Villa Gesell cuenta con otros atractivos dignos de ser visitados. Entre ellos se destacan la “Reserva Pinar del Norte”, la “Reserva Natural Faro Querandí”, el “Pinar Intendente Héctor E. Allo”, el teatro municipal, el polo cultural sur, el muelle de pescadores y el multiespacio cultural norte. Por supuesto, también cuenta con áreas de esparcimiento como ferias artesanales, espacios culturales, paseos, circuitos, calbalgatas, excursiones, actividades deportivas y para niños.

Pinar del Norte y casa de Carlos Gesell
La Reserva Pinar del Norte cuenta con 15 hectáreas de frondosa flora y fauna. El predio fue cercado en 1993 con el fin de contribuir a la conservación de las especies vegetales más antiguas de la ciudad, muchas de las cuales se hallaban en peligro debido a la erosión del suelo por el intenso tránsito.
Ubicada dentro del núcleo urbano, alberga las dos casas donde vivió el fundador: la primera construida en 1931 (ahora Museo y Archivo Histórico Municipal) y la segunda casa, levantada en 1952, actualmente Centro Cultural “Chalet de Don Carlos”. Tres museos y un centro cultural se ubican en el corazón de la reserva: elMuseo y Archivo Histórico Municipal, el Museo de los Pioneros, el Museo del Veterano de Guerra de Malvinas “Livio Cossiani” y el Centro Cultural “Chalet de Don Carlos.

Reserva Natural Faro Querandí: Cómo llegar y qué ver
Aquellos amantes de la naturaleza disfrutarán conocer esta reserva que fue creada con el objetivo de preservar la biodiversidad y el ecosistema de las dunas costeras en su estado natural junto con su flora y su fauna. Son algo más de 5757 hectáreas de dunas y pastizales junto a la costa atlántica con una extensión sobre ella de 21 km, y tiene un ancho variable de 3 km, donde la amplitud de las playas es uno de los rasgos más característicos.
Allí se realizan actividades que no afectan el medio natural, tales como la investigación científica, el turismo y la educación, donde es posible además llevar a cabo estudios de manejo y conservación del ecosistema.
¿Cómo llegar a la Reserva?
Se ubica en la zona sur del partido de Villa Gesell, a 5 km de Mar Azul. Tiene acceso por la playa, a partir de la Calle 47 de esa localidad.
Flora, fauna y senderos
En la reserva se pueden avisar numerosas aves playeras, la lagartija de las dunas, la lechucita vizcachera, innumerables y coloridas aves, la ranita del zarzal, entre otras especies. También se pueden encontrar zorros grises, gatos monteses, ñandúes, peludos y mulitas.
En las dunas se ubican más de 100 especies autóctonas adaptadas al ambiente de arena suelta, escasa disponibilidad de agua, luz muy intensa, aire salino y vientos fuertes. Muchas de estas plantas nativas son medicinales.
Los senderos ecoturísticos son “Los Senecios” (con una duración de 40 minutos) y “Adesmia Incana” (con duración de 100 minutos y una dificultad media-alta).

Días de lluvia o nublados
Cuando el clima no acompaña para ir a la playa, hay varias actividades y propuestas que ofrece la ciudad. Entre ellas se destacan: el circuito de cervecerías y casas de té; el centro comercial de Mar de las Pampas; las visitas guiadas a las mencionadas reservas Faro Querandí y Pinar del Norte; bici tour; visitar la calle 304 donde artesanos geselinos exponen sus artesanías, y cabalgatas.

Gesell, un lugar para disfrutar
El partido de Villa Gesell comprende además de su ciudad cabecera, las localidades de Colonia Marina, Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul, ofreciendo variedad de actividades para todos los gustos. Desde playas más concurridas hasta otras más solitarias, opciones para grupos de amigos, parejas o familias.
“Los invito a venir a veranear a Villa Gesell, a pasar unos días con su familia, con sus amigos, para poder relajarse, descansar, disfrutar de nuestras playas, de nuestra gastronomía, tenemos muy buena gastronomía y sobre todo para distenderse. Esperamos que nos visiten, hay precios para todos los bolsillos”, sintetizó el intendente Gustavo Barrera.