Vecinos y comerciantes de Álvarez piden más seguridad

La reunión de autoconvocados se realizará este jueves a las 20 horas en la plaza principal del pueblo.

Últimamente se registraron robos en comercios, de motos y advierten la presencia de personas que merodean al caer la noche, generando desconfianza en los habitantes de la comuna de Álvarez. Por ese motivo, esta noche a las 20 horas, se reunirán en la plaza 25 de Mayo. Vecinos y comerciantes invitaron a participar a las autoridades policiales para elevarle sus preocupaciones.

“Tenemos miedo que pase lo que ocurre en Rosario”, “queremos una respuesta y entre todos salir adelante, que haya controles de madrugada”, “sentimos temor de dejar la casa de noche por si entran, o si llegás y te están esperando”, dicen los vecinos entrevistados por INFOROSARIO.

Queremos entre todos tener un pueblo seguro, está creciendo mucho, hay nuevos loteos. Hay mucha gente que vino a vivir a los pueblos por la tranquilidad. En auto estás a 20 minutos de Rosario, y acá tenemos la suerte que los chicos puedan andar por la calle”, destacó un vecino y comerciante.

Entre las problemáticas que afectan a Álvarez, señalaron: “Hay pasividad en cuanto al control nocturno, más allá del sistema de cámaras. No hay seguimiento ni control y últimamente hubo varios robos. El patrullaje es prácticamente nulo durante la noche”.

A su vez agregó otro vecino: “Es un pueblo que tiene muchas entradas, si bien es difícil controlar, necesitamos seguridad de verdad. No es echarle la culpa a nadie, sino que entre todos podamos solucionar este problema”.

“Si bien en algunos barrios hay alarmas comunitarias, el miedo es que pase algo mayor, que entren a alguna casa, que haya una desgracia, alguien herido, que pase lo que pasa en Rosario”, enfatizó.

En cuanto a la modalidad delictiva, comerciantes aseguraron que a los negocios les robaron durante la madrugada y recientemente ingresaron a una carnicería que no pudo abrir más sus puertas al público.

“Es una preocupación de todos”, resumió otro vecino y concluyó: “La convocatoria no es política, la idea es que cada uno se explaye y pedir pacíficamente entre todos una solución”.