El 1° de noviembre, los profesionales elegirán a las autoridades que ocuparán los cargos de director titular y director suplente. Por parte de Consenso Gremial se presentan George Hotham y Andrea Gabinetti.


En la Caja Forense 2° Circunscripción Judicial de la Provincia de Santa Fe, con sede en Av. Pellegrini 2077, habrá elecciones para definir quienes estarán al frente de su conducción por los próximos 4 años.

Por parte de Consenso Gremial se presentan los abogados George Hotham, candidato a director titular y Andrea Gabinetti, candidata a directora suplente. Ambos letrados se desempeñan en los fueros civil, comercial y laboral.
Bajo el lema “cuidar la Caja Forense que queremos”, proponen varios pilares de gestión: transparencia, solvencia financiera, salud de calidad, defensa de honorarios, solidaridad, modernización y programas de salud preventivos.
“Sabemos lo que tenemos que hacer y tenemos la decisión de sostener las cosas buenas que tiene la Caja y profundizar aquellas que haya que trabajar y mejorar”, destacó George Hotham.
“Yo formo parte del directorio hace 4 años, soy director suplente y durante 3 años ejercí la Secretaría de Coordinación. Bajo esa gestión nos tocó lo peor que puede atravesar un institución de salud, una pandemia mundial. La atravesamos sin sobresaltos, y sin tener que suspender prestaciones. En 18 meses no aumentamos el mínimo anual ni las cuotas. Hubo gran morosidad y no suspendimos a nadie. Parece algo anecdótico, pero no es un dato menor, porque nuestra institución se basa en el aporte, en gran medida, de los ingresos que hace cada profesional. Se nos incrementaron los costos y vimos la merma en el trabajo de los abogados. No es menor haber atravesado esto airosamente”, detalló en diálogo directo con INFOROSARIO el candidato a director titular.

Entre los logros y fortalezas durante la actual gestión informó que: “en estos 4 años hemos hecho muchos proyectos: beneficios para la familia y los recién nacidos; la creación de la oficina de subrogaciones, una herramienta para reclamar al tercero el aporte y el honorario para el afiliado y que pueda recibir el acompañamiento institucional. Hemos tenido una gran participación en la defensa del honorario profesional, estamos en una lucha incansable para que se regulen los honorarios como debe ser”. A su vez sostuvo: “ Hemos establecido vínculos con las Facultades de Derecho de la UNR, UCEL y la Universidad Católica, tenemos convenios donde nos otorgan becas que sorteamos entre los afiliados y abogados matriculados. Y hemos trabajado mucho en políticas de cuidado de la prestación. Volvimos al “Chequeate” que se hizo en todas las delegaciones. Es un examen completo gratuito como política de prevención”.

El letrado comentó que este programa se implementó en Rosario y también en las otras delegaciones de la Caja Forense ubicadas en Villa Constitución, San Lorenzo, Cañada de Gómez, Casilda, Firmat, Melincué, Rufino y Venado. En cada una de ellas hay atención directa al abogado donde puede ir a resolver sus problemas de honorarios y contar con atención médica.
“El desafío es llevar prestaciones de calidad y acortar las distancias con Rosario, empezar a saldar una vieja deuda con las delegaciones”, enfatizó Hotham y agregó que “estamos lanzando consultorios propios frente al Tribunal, en Pellegrini 2015, donde cualquier abogado o afiliado se puede cruzar para un control, donde apuntamos también a tener un vacunatorio para los chicos. Suponemos que entre la habilitación y la cartilla de médicos, va a estar a disposición a partir de febrero”.

Finalmente brindó un mensaje para los profesionales que votarán en los comicios: “Que participen y que tengan en cuenta que para ser un buen afiliado tienen que cumplir dos requisitos: el compromiso con el aporte y la responsabilidad en los consumos, para tener una Caja cada vez más grande y sólida y que pueda estar para las necesidades de todos los afiliados”.