Fabiana Álvarez precandidata a senadora departamental: “Hay que mejorar la política, depurar y exigir que cumplan las promesas”

La abogada sanlorencina tiene 50 años y representa a Juntos por el Cambio. “Si yo llegara a ganar sería un cachetazo para toda la política y para los que defienden lo indefendible” destacó.

“Al no pertenecer al palo del la política cuando me convocaron acepté por tener 50 años y estar harta de las cosas que no funcionan. En estos años me di cuenta que si no tenés poder no tenés ninguna posibilidad de cambio”, aseguró Fabiana Álvarez quien aspira a ocupar la banca de senadora por el Departamento San Lorenzo.

En entrevista exclusiva con INFOROSARIO detalló algunas de sus premisas y propuestas de campaña, con vistas a las elecciones del año entrante: “Basta de impunidad. Hay un gran problema en materia de seguridad, hay leyes que modificar, incluido el régimen disciplinario de los fiscales que hace que no tengan la libertad de investigar con soltura a un poderoso. Si queremos seguridad y no queremos impunidad tenemos que generar un tribunal de disciplina independiente, técnico y no político. Hay fiscales como Edery  y Schiappa Pietra van en contra de bandas peligrosas y cuando quieren investigar a un legislador, éste los denuncia en un ámbito donde tiene poder con la posibilidad de echarlos, lo cual me parece un espanto”.

La precandidata también se refirió a demás preocupaciones: “Otra cuestión es cómo se distribuyen los recursos en la Provincia. En materia de salud, se pueden modificar y exigir las partidas que realmente necesita el Hospital Granaderos a Caballo. De los 11 millones que necesitaría, la Provincia envía 530.000 pesos mensuales. Los accesos a la ciudad, el estado de las rutas, hay muchas cosas. Lo que más me moviliza es la seguridad y podemos hacer mucho desde el Senado”.

La abogada que es vecina de San Lorenzo enfatizó: “Hay que decir basta, si yo llegara a ganar sería un cachetazo para toda la política y para los que defienden lo indefendible. Voy a intentar mejorar la legislación, la seguridad, la división de recursos en educación y en salud, y mostrar que hay una opción diferente a la que nos impone la estructura. Creo en la democracia. A la gente le tenés que dar opciones y por eso me presento. Si no hay otra opción, regalás la renovación a una persona que no ha ayudado al Departamento”.

Álvarez competirá en las urnas por el lugar que actualmente ocupa Armando Traferri, quien es investigado por presunta participación en una red de juego clandestino. En relación a esta situación sostuvo que “es un evadido VIP. Para un cambio real, Traferri no puede ser reelecto. El pueblo le tiene que pedir que vaya a declarar”.

Hacia el final de la entrevista concluyó acerca su propuesta de gestión: “Basta de impunidad, de inseguridad y de proteger el delito y la corrupción. Hay que mejorar la política, depurar y exigir que cumplan las promesas. Renovar la gente para evitar la corrupción y para eso hay que reformar la Constitución”.