El plan permite la adquisición de electrodomésticos pagaderos en 30 cuotas cuotas fijas. El titular del Palacio de Hacienda aseguró que buscan “orden y previsibilidad en los precios y fomentar el consumo y el trabajo argentino”.

Este lunes se anunció oficialmente el lanzamiento del Programa Ahora 30 que estará vigente hasta el próximo 21 de diciembre.
La presentación estuvo a cargo de Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación.
El Programa Ahora 30 incluye heladeras, lavarropas, celulares, televisores y aires acondicionados de bajo consumo, de producción nacional y con precios congelados durante 90 días.
Por su parte, los usuarios podrán adquirir los bienes toda vez que el precio de venta al público sin intereses no supere los $200.000 y contarán con un financiamiento de 30 cuotas fijas mensuales.
Declaraciones del ministro
El ministro de Economía, Sergio Massa, hizo este lunes un llamamiento a todos los sectores de la economía a “ceder un poquito” y trabajar de manera conjunta para poder plasmar “un proyecto”.
Massa formuló estas declaraciones esta tarde al presentar de manera formal el programa “Ahora 30” de compras de electrodomésticos en cuotas iguales y con un interés del 48%, en un acto celebrado en una sucursal de la cadena Fravega, en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora.
El ministro, rodeado de representantes de los bancos, la industria electrónica, y de cadenas de comercios y supermercados destacó que “cuando el Estado, los empresarios, los bancos, empresas y comercios, trabajamos juntos podemos programar un proyecto”.
“Si todos cedemos un poquito podemos conseguir muy buenos resultados para la sociedad argentina. Y en cada uno de los sectores de la economía tenemos que lograr eso”, dijo Massa.
“Que todos sedamos un poquito para que todos podamos vivir mejor, ese es el desafío”, agregó.
El ministro destacó también que el programa de compra en cuotas “tiene costo ‘cero’ para el Estado” ya que recibió el apoyo financiero de las entidades bancarias. Además, la tasa del 48% “representa la mitad” de lo que se paga por en las tarjetas de crédito y “sirve para bajar las expectativas de inflación”, aseguró el funcionario.
Massa destacó también que las heladeras, lavarropas, celulares y otros bienes que están a la venta con el Ahora 30 “son productos nacionales, trabajo nacional, entre 30.000 empleos directos e indirectos”.