Comenzó en Rosario el evento farmacéutico más importante del país

Se trata de del XXVIII Congreso que se realizará hasta el día 22 en el Centro
de Convenciones Ros Tower. Participarán referentes nacionales e
internacionales.

Bajo el lema “Consolidando competencias, desde la universidad a la comunidad”, más de 50 conferencistas abordarán el rol multidisciplinar de la profesión y temas tales como cannabis medicinal, resistencia antimicrobiana, suplementos dietarios, entre otros.

“Es un Congreso muy esperado. Íbamos a celebrarlo en octubre de 2020 para poder festejar los 85 años del nacimiento de la Confederación Farmacéutica Argentina que se fundó en la ciudad de Rosario, ya lo teníamos todo planificado y se vio interrumpido por la pandemia del Covid 19”, comentó a INFOROSARIO María Isabel Reinoso, presidente de la COFA.

“Es el primer Congreso presencial después de 2 años y medio de mucho trabajo de los distintos ámbitos del ejercicio profesional, porque fuimos considerados esenciales, los que están en hospital, los que estamos en farmacia comunitaria, los que hacen investigación, aquellos que trabajan en los laboratorios y en logística, para poder garantizar el acceso al medicamento en este contexto de emergencia. Tenemos mucha expectativa, y ahora vamos a celebrar los 87 años”, explicó María Isabel.

Participarán del encuentro también la Jefa de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación Sonia Tarragona, la ministra de Salud de Mendoza Ana María Nadal, como también autoridades de diversas universidades y prestigiosos doctores como Rubén Torres, presidente de la Federación Latinoamericana de Hospitales y del IPEGSA (Instituto de Política y Economía y gestión en Salud) y Lars Ake Söderlund, vicepresidente de la Federación Farmacéutica Internacional.

Fanny Ronchi, presidente del Círculo Farmacéutico de Rosario destacó que “hace varios años queremos reforzar los servicios farmacéuticos tales como tomar la presión, aplicar vacunas, realizar campañas de detección de hipertensión, atención primaria y dispensa de pañales, entre otras cosas. Apuntamos este año mostrar a los más jóvenes todo lo que podemos hacer, hay distintos ámbitos de desempeño que no es sólo la oficina de farmacia, sino también las áreas de investigación, la hospitalaria e industrial”.

Respecto de los desafíos de la profesión, la presidenta de COFA detalló: “Tocaremos el rol multidisciplinar que tiene el farmacéutico. Creemos que la capacitación y la actualización permanente es el pilar fundamental para que el farmacéutico pueda estar a la altura de las circunstancias desde la investigación de un medicamento, la fabricación, la conservación en condiciones de calidad y la dispensa. Los pacientes demandan cada vez más consultas, el farmacéutico es un profesional universitario que está a disposición de evacuar dudas de ellos y estamos en un proceso de reconversión de la farmacia argentina, de los servicios farmacéuticos basados en la atención primaria como la hipertensión y otros servicios, que es un valor agregado a la mera dispensa de los medicamentos”. Y adelantó que: “todos esos aspectos se van a abordar en el Congreso y siempre que termina las conclusiones son lo que nos inspira a los dirigentes farmacéuticos para poder implementar políticas en beneficio de los pacientes”.

Durante tres días, en el marco del 87 aniversario de la Confederación Farmacéutica que nació en la ciudad de Rosario, conferencistas nacionales e internacionales abordarán temas de comunicación ética y eficaz, el trabajo en industria, la utilización de plantas medicinales y cannabis medicinal, entre otros.  Fanny Ronchi informó  sobre el cannabis: “Hemos hecho una especialidad, hemos aprendido mucho, mirando todos los parámetros, siguiendo una trazabilidad”. Además, se refirió a la resistencia antimicrobiana y la aplicación de la nueva ley: “Tenemos que educar en la farmacia a la gente y a partir de la ley, el antibiótico debe ir con receta con la prescripción médica”.

A modo de conclusión sostuvo: “No somos dispensadores de cajitas, detrás siempre hay un consejo. Es importante que siempre se sigan perfeccionando y estar actualizados”.

Por su parte, María Isabel Reinoso informó que en simultáneo con la realización del encuentro, dos programas de la COFA  que se transmiten por cable “Con vos 24 horas” conducido por Teté Coustarot y “Tesis de salud” cuya conductora es Verónica Varano, fueron nominados para la entrega del Martín Fierro que será  hoy por la noche. “Estamos muy contentos de haber sido nominados”, enfatizó.