Ya rige en Rosario el nuevo sistema de control de velocidades con fotomultas por videocontrol

A partir de hoy lunes 17 habrá 70 puntos fijos y 4 móviles que captarán infracciones. Lo recaudado irá a transporte y salud. En los 70 días de prueba se detectaron 60.665 faltas.

Este lunes empieza a regir oficialmente el sistema de fotomultas con 70 puntos fijos en la ciudad y 4 móviles y con costosas sanciones por infracciones por exceso de las velocidades máximas, crucen en rojo e invasión la senda peatonal, ciclovías y carriles del transporte o giro en forma indebida.

Habrá puntos de control de acuerdo a las velocidades máximas permitidas:

  • Hasta 40 kilómetros por hora, en Ayacucho al 5200, Newbery y Wilde, Mendoza y Provincias, Santa Fe y Pueyrredón, Maipú y Mendoza, Córdoba y Lagos, Laprida al 800, Córdoba al 2400, Santa Fe al 1700, Maipú al 1600, Necochea al 2600, Laprida y 3 de Febrero, Ayacucho y Arijon.
  • Hasta 50 kilómetros por hora habrá puntos de control en Rondeau y Baigorria, Rondeau y Nansen, Mendoza y Avellaneda, Lagos y Salta, Cafferata al 800, Córdoba al 3000, Colombres al 900, 1000 y 1400; y Mendoza al 5300.
  • Hasta 60 de máxima, habrá puntos de medición en San Martín al 5800, Casiano Casas al 2100, Uriburu al 1100, Illia al 1400, Newbery al 7900, San José de Calasanz al 8700, Segui al 3800, Wilde al 400, Sorrento al 6400 y San Martín y Segui. También en Sabin y Avellaneda, Sorrento y colectora de Circunvalación (Juan Pablo II), Avellaneda al 2900, Frondizi al 200, Belgrano al 100 bis, Avellaneda y Presidente Perón. A tener precaución en Avellaneda y Santa Fe, Belgrano y Raúl Domínguez (en zona de La Fluvial), Lagos y Arijón, 27 de Febrero y Francia, Pellegrini y Corrientes y en Oroño y Uriburu.
  • Hasta 60 y con puntos de monitoreo en Pellegrini y Gutenberg, Provincias Unidas y Pellegrini, Casiano Casas y Sorrento, Francia y Presidente Perón, Eva Perón y colectora de Circunvalación (Juan Pablo II), Estanislao López y Francia, San Martín y Uriburu.

La medición se hará por Presidente Perón y Provincias Unidas, y en Roullión. En Pellegrini y Lagos, Oroño y Seguí, Provincias Unidas y Eva Perón, 27 de Febrero y Matienzo, San Martín y Garibaldi, Pellegrini y Roullión. A su vez, en la intersección de Uriburu y Avellaneda, Pellegrini al 1500, Rondeau al 1200, Arijón al 700, Provincias Unidas al 700 y al 2500, Lagos al 3500. En Belgrano al 100 bis con tótems disuasorios, Oroño al 2100 y en Estanislao López al 2500 con tótem y medición. Se instaló un medidor en Oroño y Batlle y Ordóñez para tolerar hasta 70 kilómetros por hora y observar los cruces en rojo.