VENCEDORES, VENCIDOS…REFLEXIONES EN TIEMPOS DE PLUMAJE BLANCO.

En este rollo de monos de polvo. Hemos perdido el rastro unos minutos

Todas las fechas de nuestra liturgia peronista marcan hitos importantísimos a repensar.. pero ninguna  a mi modo de sentir, como el  22 de Agosto de 1951, dia del RENUNCIAMIENTO HISTORICO.

Ese dia, el temple y la entrega de una Mujer con mayúsculas cobro su máxima dimensión.

En una de las asambleas populares mas multitudinarias de la historia, convocada desde el alma peronista  es decir, los trabajadores, sin redes sociales ni medios hegemónicos, se produjo el dialogo mas profundo, intenso y sincero de una líder con su Pueblo.

Era paradójico imaginar la debilidad de un cuerpo enfermo y desfalleciente que cobraba fuerza y coraje encendiéndose con el fuego de la masa militante…esa  comunión humana funcionaba con el combustible primario…el AMOR. 

EVITA renuncio irrevocablemente, como lo hacen los que no especulan, los que toman decisiones con coraje y honor. 

EVITA renuncio pensando en lo colectivo, inmolando las aspiraciones terrenales para no ceder ante los mediocres, los oligarcas y los vendepatrias…

EVITA renuncio a los honores, pero no a la lucha, en el gesto de grandeza política mas sublime de nuestra historia.

Cuanto nos enseño y que poco aprendimos… 

CUANTOS EGOS SIN CAPACIDAD DE AUTOCRITICA SIQUIERA…

Debemos resucitar ese espíritu de Eva, el que se cimenta en los valores humanos, condición indispensable para poder pensar en valores políticos.


Y… entonces ..llegamos a hoy… un presente que nos encuentra  con el ser político anclado en lo concreto…en lo factico.. en los hechos. Cuestiones indispensables que hemos logrado desde la  maquinaria política muchas veces a riesgo de engranajes sin corazón.

Ciertamente hay una dicotomía entre la solidez de las políticas de Estado y tanta liviandad en las actitudes, tanto gesto  que de ampuloso da pena, tanta foto vacía de contenido y de sentido. Como si estuviésemos en el circo romano, como si la realidad que muchas veces duele , fuese la escenografía perfecta para dar un click al “Ego”. Una actitud mas de cartelera de piringundín, de estudiantina o kermesse, que de retrato de un Proyecto Nacional y Popular.

Y la construcción colectiva? Y el respeto a la historia que nos antecedió con sacrificios, con renuncias, con sangre…con historia? Seguramente fue superada por la realidad virtual, o borrada con un enter al delete. “La única verdad es la realidad” decía el General… el problema es que vivimos  en una  realidad política y social 2.0, en donde los compañeros son contactos….sin contacto y los líderes, en ocasiones,  son figuras cuya consistencia mas solida es la calidad del pixelado.

La política es un compromiso de GRANDES , y no me refiero a cuestiones puramente cronológicas, sino a la altura de los gestos políticos… pero sobre todo a los humanos.

Volvamos en actitudes a la fuente, a la doctrina, a las bases, al movimiento… al sentir Peronista.

Volvamos a reconocernos entre pares, a valorarnos, a tener en claro quien es el adversario y quien  “es compañero”.

Un punto de partida podría ser la unidad de concepción, para que esa unidad de concepción, consecuente en la marcha del tiempo, vaya realizándose con absoluta unidad de acción.

“La unidad de concepción está en la teoría y en la doctrina; y la unidad de acción está en la buena conducción del conjunto de esta doctrina y de esta teoría. Vale decir que se trata de poner en marcha no solamente la idea para que ella sea difundida, sino la fuerza motriz necesaria para que esa idea sea realizada, que es lo que interesa” (Manual de Conducción Política, Pag. 6, Edic. Pueblos del Sur, Juan D. Perón).

“Cuando nosotros decimos que para un peronista no debe haber nada mejor que otro peronista, estamos levantando la bandera de la solidaridad dentro de nuestras fuerzas. En esto la conducción debe hacer hincapié de una manera profunda: no puede haber conducción sin acción solidaria. La acción solidaria es también producto de la doctrina. Cuando todos los hombres piensan de una misma manera y sienten de un mismo modo, la solidaridad viene sola.” (Manual de Conducción Política, …). 


Viendo algunas actitudes… pienso no sin bronca y dolor…O NO APRENDIERON NADA…O NO SON PERONISTAS..

Aun con eso…pucha que vale la pena seguir creyendo en los Ideales y militando por una Patria Justa, Libre y Soberana.


GUENDY PALAZZINI PJ ROSARIO