En diálogo exclusivo con INFOROSARIO la funcionaria de la provincia de Santa Fe se refirió a la investigación que involucra al exministro de Seguridad Marcelo Sain y por otro lado al proceso de selección de autoridades del Ministerio Público de la Acusación y el Servicio Público de la Defensa Penal que ella misma encabeza.


Por Florencia Weibel
“Con respecto a la causa, la Provincia es querellante y manifestó poner todo a disposición. No vamos a opinar de una causa que aún no tiene imputados, esperamos que haga su evolución” destacó la ministra Arena en el marco de la investigación por presunto espionaje que se lleva adelante en la fiscalía de la ciudad de Santa Fe, que tiene como protagonista fundamentalmente al exministro de Seguridad Marcelo Sain.
Consultada acerca de la respuesta del gobierno provincial, Arena subrayó: “Nosotros abogamos por la transparencia y por una política sin agravios ni descalificaciones. Somos muy respetuosos del accionar de la Justicia”.
Los audios de Sain forman parte de la investigación a cargo de los fiscales Mariela Jiménez y Ezequiel Hernández. Los mismos surgieron de los teléfonos secuestrados a los funcionarios de la cartera de Seguridad en un operativo realizado en noviembre del año pasado. Algunos de los mensajes tienen relación con la causa, pero otros no.
“El diálogo con todas las fuerzas políticas está abierto. Siempre” había manifestado la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos días atrás desde de su cuenta de Twitter. Por otro lado se refirió proceso de selección de autoridades del Ministerio Público de la Acusación y el Servicio Público de la Defensa Penal: “Yo estoy involucrada en que todo esto no interfiera en la institucionalidad de la gestión, estamos en el marco del concurso, que el fiscal (Rubén Weder) y yo estamos llevando adelante”. El procedimiento se realiza con el fin de designar los siguientes puestos: fiscal general, cinco fiscales regionales, auditor del Ministerio Público de la Acusación (MPA), defensor provincial y cuatro defensores regionales.
De 112 personas, 96 presentaron ya su plan de trabajo (que es anónimo hasta el día de la entrevista), según detalló y agregó que “nadie impugnó el procedimiento. Nosotros ahora estamos en esa instancia”.
Además señaló que la definición será pública y será transmitida en directo: “Es un compromiso con la transparencia” apuntó la ministra de Gobierno.