Desde las 11 en la sede del Ministerio de Trabajo se busca destrabar el conflicto con los docentes de la educación pública. Por un lado el reclamo de Amsafé ante el descuento de los días no trabajados y el pedido del gobierno para dictar el contenido que se perdió por los paros. Por otra parte en Rosario los educadores representados en la seccional local del gremio de los docentes públicos al igual que los alumnos, fueron desobligados de sus tareas, para que los trabajadores puedan hacerse presentes en la manifestación frente a Gobernación.

Desde las 11 de la mañana de este lunes se desarrolla un nuevo encuentro paritario entre los representantes de Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, donde participan el secretario General de Amsafé, Rodrigo Alonso, y la ministra de Educación, Adriana Cantero que participa de manera remota.
Amsafé espera alcanzar un acuerdo en materia salarial con la devolución del descuento de los días no trabajados como medidas de fuerza que llevaron a cabo.
Mientras tanto en Rosario una multitud trabajadores de la educación del sector público se están manifestando este lunes en la plaza San Martín, para solicitar una mejora salarial y rechazar el descuento de los días de paro que realizó el Gobierno provincial.
Para llevar a cabo la movilización, los alumnos de las escuelas estatales rosarinos fueron desobligados en las últimas horas del turno mañana y las primeras de turno tarde (de 10 a 15 hora). Además, confirmaron que mañana martes presentarán un recurso de amparo justamente por el descuento.
No podemos aceptar esta nueva extorsión”, indicaron desde Amsafé Rosario, y continuaron: “Hemos rechazado la oferta salarial y venimos planteando paritaria para que mejore el aumento que está muy por detrás de las necesidades y de la inflación, además es en cuotas. Acá no hay negociación paritaria, acá hay autoritarismo y violencia fuera de toda legalidad”.