Multitudinaria convocatoria en contra de los incendios en las islas

Este sábado, organizaciones socioambientales de distintas partes del país junto a vecinos autoconvocados de Rosario y alrededores reunieron a mas de 10.000 manifestantes que cortaron el tránsito en el puente Rosario-Victoria para exigir el fin de las quemas “intencionales” en las islas del Delta del Paraná. Piden urgente la sanción de una Ley de Humedales.

La Acción Plurinacional por los Humedales, es organizada por unas 520 organizaciones ambientales y sociales, vecinales y comunitarias de todo el país. A ellas se sumó Greenpeace, que realizó más de 150 actividades territoriales para visibilizar el estado de “emergencia ambiental” que sufre el territorio de humedales del Delta del Paraná.

A partir de las 14, miles de manifestantes se convocaron en la explanada que sube hacia el puente Rosario-Victoria, desde Boulevard Rondeau, en donde cerca de las 15 interrumpieron totalmente el tránsito vehicular.


Una caravana de cientos de bicicletas, vehículos y personas a pie partió desde distintas zonas de Rosario y alcanzó finalmente el puente cerca de las 15:30. Desde allí,, comenzó a marchar una gran columna que ocupó el ancho de la traza y que avanzó hasta la mitad del puente, encabezada por una bandera con la leyenda: “Ley de humedales ya”.

“Por suerte la ciudadanía se hizo presente masivamente con miles de manifestantes en el puente ante la emergencia territorial y social que estamos viviendo”, apuntó el representante de la Multisectorial por lo Humedales, Ivo Peruggino.

 Invitan a llevar carpar para pasar la noche en el lugar para continuar continuar con la jornada de protesta este domingo en horas de la mañana cuando se hará una plantación de flora nativa en la rotonda de ingreso al puente. La protesta continuará hasta las cuando se llevará a cabo una asamblea que dará por finalizada las actividades.

La interrupción del tránsito en la zona del puente comenzó pasado el mediodía de este sábado y se estima que se extenderá hasta el domingo a las 17 o 18, en función de la decisión que se tome en la asamblea.