Los gremios de los educadores de la provincia de Santa Fe resolverá este viernes al mediodía, a través de asambleas, si aceptan o rechazan la oferta salarial presentada por el gobierno el martes pasado. Se trata de un incremento del 20% para el mes de septiembre, dos tramos de 7% para octubre y noviembre y otro 5% para diciembre, con cláusula de revisión ese mismo mes. El aumento anual llegaría al 77%.

Amsafé y Sadop, realizarán este viernes sus respectivas asambleas para definir si aceptan o rechazan la oferta salarial presentada por el gobierno el pasado martes. Este mediodía se conocerá la decisión. El incremento salarial sería para el mes de septiembre del 20% (estaba previsto que sea del 8%, lo que significa que el aumento será del 12%), para el mes de octubre 7%, y para el mes de noviembre otro 7%. En el mes de diciembre, el aumento propuesto sería del 5% y una revisión salarial en diciembre. Según lo ofertado, el aumento salarial anual llegaría al 77%.
Amsafé convocó para las 10. En Santa Fe y Rosario, las mociones son cuatro y van desde la aceptación de la oferta del gobierno hasta el rechazo con paro por tiempo indeterminado.
En Rosario, las mociones son: la primera plantea el rechazo de la propuesta y la califica de “insuficiente” y propone la continuidad del plan de lucha con dos paros de 72 horas para los días 20, 21 y 22 de septiembre y 27, 28 y 29. También se propone realizar movilizaciones regionales la primera semana, el día martes 20, y una movilización provincial la segunda semana, el miércoles 28.
La segunda moción 2 establece declarar a Amsafé en estado de asamblea permanente, alerta y movilización, pero aceptar la propuesta, aunque asegura que “no es suficiente” y exigiendo su mejora. Además, se pide que la cláusula de revisión sea en noviembre.
La tercera moción proyecta rechazar la oferta del gobierno por “insuficiente” y retomar el plan de lucha, también con dos paros de 72 horas para los días s 20, 21 y 22 de septiembre y los días 27, 28 y 29. También se contempla la posibilidad de concretar movilizaciones locales y provinciales.
La cuarta moción rechaza la propuesta y propone lanzar un paro por tiempo indeterminado desde el lunes 19, con movilizaciones al centro del poder político, concentraciones, asambleas, plenarios y clases públicas y abiertas en espacios públicos.
Por el lado de Sadop señalaron que “la propuesta salarial no responde a las necesidades de las y los docentes”.