El intendente Pablo Javkin junto a los jefes comunales de la región afectada por las quemas en las islas, con se concentran en la Ciudad de Buenos Aires con reclamos contra Juan Cabandié por la falta de medidas. Aumentaron en un 25% las afecciones respiratorias como consecuencia de la quema de pastizales en el Delta del Paraná.

Hoy los intendentes santafesinos de las ciudades afectadas por el ecocidio en las islas entrerrianas,viajaron a Buenos Aires e hicieron un pedido de atención público desde el Obelisco. Se reunirán con autoridades del Ejecutivo y Legislativo.
Javkin en el Obelisco porteño, manifestó a los medios: “Gastamos una fortuna en apagar los focos, cerca de 80 millones por día en combatir los incendios, ¿por qué no gastamos en prevenir?”.
“Buscamos presencia permanente en las Islas. Hacen faltas leyes, hoy vamos a ir a discutir al Congreso. Vamos a traer los problemas a los lugares donde hay que traerlos. Si esto no se discute, se padece”, agregó.
El intendente de Rosario junto a los jefes comunales vecinos y demás manifestantes portan carteles con consignas como “Basta de quemas”, “Queremos respirar” y “Ley de Humedales ya”.
“Hay 1.800.000 personas que hace 3 años de forma insoportable respiran humo. Tenemos los sistemas de salud saturados”, agregó Javkin, quien también mencionó que la impregnación de humo generó el aumento de accidentes viales y la desmejora en la calidad de vida de los ciudadanos, a tal punto que hasta recomendaron no hacer deporte ni estar en espacios públicos al aire libre afectados.
El caso también se habló en Diputados
La quema de pastizales llegó a la Cámara de Diputados el pasado miércoles cuando la oposición interpeló al jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien dio su primer informe de gestión desde que asumió el cargo. Desde el PRO y otros sectores políticos reclamaron la renuncia de Juan Cabandié, teniendo en cuenta que en Córdoba, Corrientes y otras provincias también se dieron focos de incendios que duraron días y produjeron la quema de miles de hectáreas.