El gremio de los docentes de la enseñanza pública confirmó que el gobierno de la provincia efectivizó el descuento de los días no trabajados durante agosto. Desde Amsafe rechazan la medida y exigen que se dé marcha atrás. La medida se dio a conocer a 72 horas del segundo encuentro paritario que tendrá lugar el lunes. La medida impactaría en los salarios de septiembre que se cobran en octubre.

Amsafé denunció que la provincia realizó el descuento de los días de paro que los maestros hicieron en agosto. A través del Sistema de Administración de Recursos Humanos (Sarh) los docentes públicos constataron que la provincia efectivizó el descuento de los días no trabajados durante agosto. La medida impactaría en los sueldos de septiembre, que se cobran en octubre.
El gremio manifestó su malestar y exigió al gobierno dar marcha atrás con la medida. “Este viernes 9 de septiembre, a través del sistema Sarh se pudo observar la efectivización de la amenaza del gobierno de la provincia en relación con los descuentos de los días de paro”, sostuvo Amsafé a través de un documento que se difundió este viernes al mediodía.
El Sarh es el sistema utilizado por el gobierno para registrar en forma electrónica y directa las novedades de ausencia y reemplazos del personal estatal y novedades de sueldos. “Desde Amsafé exigimos dar marcha atrás con esta decisión que avasalla el derecho constitucional a huelga y a la vez se da en el marco del reclamo por salarios dignos, en una situación asfixiante para el bolsillo de las y los docentes”, expresa el comunicado.
La Provincia confirmó la medida a tres días del segundo encuentro paritario que mantendrán los docentes y las autoridades provinciales. La última reunión entre las autoridades y los gremios docentes tuvo lugar el martes pasado, en esa instancia Amsafé y Sadop insistieron en que el Ejecutivo de marcha atrás con la medida.
En esa oportunidad, el ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri ratificó que “la Provincia tiene una decisión tomada al respecto, que se hizo pública oportunamente”, aunque dejó una puerta abierta al señalar que “al ser uno de los temas introducidos en la reunión, formará parte de la negociación que se llevará adelante”.
En similares términos, se expresó la ministra de Educación, Adriana Cantero: “Somos respetuosos del derecho a huelga porque es un derecho constitucional, pero el hecho de que los días no trabajados no tienen por qué ser pagados es algo que lo reconoce hasta la propia OIT”, afirmó la funcionaria antes de entrar a la reunión.
Durante agosto, los gremios docentes en total concretaron once días de paro, entre los realizados y los anunciados, y en las escuelas solo se dictaron doce días de clases.