Tras la suspensión de la convocatoria para el viernes pasado a causa del feriado decretado por el Presidente Alberto Fernández por el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, hoy se reanudarán las negociaciones salariales con representantes gremiales de los educadores.

Sindicatos docentes de nuestra provincia y el gobierno provincial con funcionarios de los Ministerios de Educación, Trabajo y Economía presentes reanudarán este martes a las 12.30 las negociaciones salariales, en el marco de la mesa paritaria del sector.
Con el acuerdo firmado en marzo que suponía el cierre de la política salarial para todo 2022 y que incluía una cláusula de revisión para el mes de septiembre, con el objetivo de monitorear el avance de los salarios respecto al aumento de la inflación, hizo que a partir de los cambios en el Ministerio de Economía de la Nación, dejara desactualizado el acuerdo salarial firmado en Santa Fe en marzo. Por esta razón, para exigir que se adelanten los tramos pendientes del aumento, los gremios docentes realizaron medidas de fuerza a lo largo de todo el mes de agosto, del mismo modo que los trabajadores de la administración central y del sector salud.
Además, se espera que al igual que lo hicieron los trabajadores del estado y los de la salud, que ya se reunieron con la Provincia este lunes, los docentes reclamen que no se descuenten los días de paro.